04 nov. 2025

Presupuesto de alimentación para destacamentos militares del Chaco es de G. 4 millones anual

Una comitiva de la Defensoría del Pueblo reveló que la asignación presupuestaria para alimentación por cada destacamento militar en el Chaco es de G. 4 millones por año. Esto sale a la luz, tras la muerte de un militar que denunció una situación infrahumana.

El sargento Juan Ángel Adorno Peña (30) había alertado a sus superiores sobre la situación infrahumana por la cual atravesaban los soldados en el destacamento Américo Picco. Denunció problemas de infraestructura, goteras en los techos y una alimentación consistente en coquitos y café. Tras realizar estas denuncias, fue encontrado muerto y el Ministerio Público investiga las causas del deceso.

Entérate más: Denuncian muerte de sargento en unidad militar del Chaco

Los familiares de Adorno pidieron a la Defensoría que investigue el caso, ya que no confían en la Justicia Militar.

En contacto con Última Hora, Miguel Godoy Servín, defensor del Pueblo, manifestó que según los informes facilitados por el comandante de las Fuerzas Militares, Hugo Escolari, la asignación presupuestaria de los cinco destacamentos, que se encuentran en el Chaco paraguayo, es de G. 4 millones anuales, para cada uno de ellos.

Para Godoy, este monto es prácticamente escaso, por lo que solicitarán un aumento del presupuesto para las Fuerzas Militares.

La Defensoría del Pueblo había anunciado a los medios de comunicación que pediría la clausura de la sede militar de Américo Picco. Luego de esta información, una comitiva pudo verificar que este miércoles en el lugar llegaron camiones cargados de materiales de construcción para realizar mejoras en la infraestructura.

Lea más: Defensor del Pueblo pedirá el cierre de destacamento militar

Godoy Servín aclaró que solicitaron otros informes a las Fuerzas Armadas y que alrededor de 160 militares ocupan los cinco destacamentos. En promedio se encuentran entre 30 y 40 efectivos por cada unidad, refirió.


Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.