28 may. 2025

Presupuesto de alimentación para destacamentos militares del Chaco es de G. 4 millones anual

Una comitiva de la Defensoría del Pueblo reveló que la asignación presupuestaria para alimentación por cada destacamento militar en el Chaco es de G. 4 millones por año. Esto sale a la luz, tras la muerte de un militar que denunció una situación infrahumana.

El sargento Juan Ángel Adorno Peña (30) había alertado a sus superiores sobre la situación infrahumana por la cual atravesaban los soldados en el destacamento Américo Picco. Denunció problemas de infraestructura, goteras en los techos y una alimentación consistente en coquitos y café. Tras realizar estas denuncias, fue encontrado muerto y el Ministerio Público investiga las causas del deceso.

Entérate más: Denuncian muerte de sargento en unidad militar del Chaco

Los familiares de Adorno pidieron a la Defensoría que investigue el caso, ya que no confían en la Justicia Militar.

En contacto con Última Hora, Miguel Godoy Servín, defensor del Pueblo, manifestó que según los informes facilitados por el comandante de las Fuerzas Militares, Hugo Escolari, la asignación presupuestaria de los cinco destacamentos, que se encuentran en el Chaco paraguayo, es de G. 4 millones anuales, para cada uno de ellos.

Para Godoy, este monto es prácticamente escaso, por lo que solicitarán un aumento del presupuesto para las Fuerzas Militares.

La Defensoría del Pueblo había anunciado a los medios de comunicación que pediría la clausura de la sede militar de Américo Picco. Luego de esta información, una comitiva pudo verificar que este miércoles en el lugar llegaron camiones cargados de materiales de construcción para realizar mejoras en la infraestructura.

Lea más: Defensor del Pueblo pedirá el cierre de destacamento militar

Godoy Servín aclaró que solicitaron otros informes a las Fuerzas Armadas y que alrededor de 160 militares ocupan los cinco destacamentos. En promedio se encuentran entre 30 y 40 efectivos por cada unidad, refirió.


Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.