01 oct. 2025

Presupuesto 2020: Trabajadores de Clínicas inician huelga

Los trabajadores del Hospital de Clínicas iniciaron una huelga este lunes ante las promesas incumplidas del Gobierno. Exigen equiparación salarial y reapertura del laboratorio.

HUelga en Clínicas  (1).jpeg

Los trabajadores coparon un carril de la avenida Mariscal López.

Foto: Gentileza.

Tal como habían anunciado, los trabajadores del Hospital de Clínicas iniciaron una huelga desde este lunes por las promesas incumplidas desde el Gobierno tras el acuerdo llegado en julio pasado.

Los manifestantes cerraron media calzada del carril de la avenida Mariscal López en dirección a San Lorenzo, frente al hospital escuela. Una de las dirigentes, Lourdes Villalba, explicó en NoticiasPy que hasta el momento el Ministerio de Hacienda no envió el presupuesto que habían acordado meses atrás.

Los trabajadores exigen la nivelación salarial, el pago de beneficios como seguro médico, y el desembolso de G. 5.000 millones para la reapertura del laboratorio, que según Villalba, hace tres años no funciona.

Desde las 00.00 de este lunes, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza.

Desde las 00.00 de este lunes, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza.

Foto: Juan Agüero.

Nota relacionada: Funcionarios del Hospital de Clínicas anuncian huelga a partir de este lunes

Sostuvo que la Universidad Nacional de Asunción (UNA) “ya dio todo lo que pudo sacrificando su propio presupuesto”.

Además, la dirigente criticó al Gobierno que hasta el momento hace un “ajuste de cinturones” a la gente humilde y pacientes. Consideró que las autoridades deberían renunciar a sus “jugosos salarios y viáticos”.

Por otro lado, Villalba garantizó el servicio para pacientes internados y urgencias durante la huelga. Solamente las cirugías y estudios programados más los consultorios externos se vieron afectados por la medida. En ese sentido, pidió disculpas a la ciudadanía, pero responsabilizó al Poder Ejecutivo de la situación.

Los trabajadores de Clínicas habían realizado una huelga entre el 15 y 22 de julio pasado. El conflicto fue destrabado tras un acuerdo. Habían acordado la nivelación salarial a partir de octubre para los funcionarios que ganen G. 1.650.000, más el pago por labores insalubres y el subsidio para la salud, que debía hacerse desde agosto.

Más contenido de esta sección
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
Un conductor de moto Bolt, que perdió su biciclo y celular, mencionó que demandará al Estado tras caer en un enorme bache en Fernando de la Mora, durante el intenso temporal que azotó al país este martes. Lamentó la ausencia de las autoridades.
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.