31 jul. 2025

Presunto tortolero detenido fue asesor en Diputados

El presunto tortolero detenido por la muerte de un hombre en Villa Morra fue funcionario de la Cámara de Diputados por 16 años. No existen rastros concretos de su incorporación, aunque su legajo registra datos recién desde el 2020, dicen en Diputados.

Presunto tortolero.png

Presunto tortolero involucrado en caso de muerto en Villamorra.

Foto: Gentileza

“Era un funcionario con múltiples ausencias y un historial bastante irregular”, aseguró Máximo Medina, director de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados, al confirmar la vinculación de un ex funcionario de esa institución en un violento crimen que conmocionó a Villa Morra.

Andrés Serafín Soloaga Balbuena, de 43 años, fue detenido en la Comisaría 11ª de Asunción, a donde acudió para denunciar el supuesto robo de un vehículo que utilizaba de alquiler. El mismo rodado fue captado por cámaras de seguridad en la escena del crimen, tras ser utilizado para arrojar el cuerpo sin vida de Dax Dimitri Fridrikson Martínez, quien según el fiscal de la causa tendría una amistad con Soloaga Balbuena.

Según explicó Medina, Soloaga fue destituido de la Cámara Baja en noviembre de 2024, tras un sumario administrativo iniciado por reiteradas ausencias. “Prácticamente no asistía a su lugar de trabajo y el presidente Raúl Latorre ordenó su destitución”, relató.

En los registros, según compartió Medina, figuraba como funcionario permanente desde 2009, y su legajo tiene trazabilidad recién desde el 2020, lo que también llamó la atención de Recursos Humanos. Medina admitió que “probablemente no tenía formación académica” y que incluso fue comisionado en el 2024 al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

Sobre el punto, se alegó desde la institución citada que el ministro Gustavo Villate puso fin a su comisionamiento a los 15 días de haber asumido en setiembre de 2023 por reiteradas ausencias y fallas. Se agrega que fue al inicio de la administración y que Soloaga, supuestamente, no estaba como auditor ni en funciones claves.

Según el director de Diputados, en el legajo no figura pedido de nombramiento ni resolución de este acto administrativo.

soloaga.jpg

Desde asesor hasta auditor, el camino de un funcionario fantasma

Soloaga –según Máximo Medina– inició en impresiones y encuadernaciones de Trámite Legislativo en la Cámara de Diputados en el 2009.

Según las declaraciones juradas de Soloaga Balbuena, que consignó una, en el 2018, y otras dos, en el 2022, ante la Contraloría General de la República, ingresó en el 2009 a la Cámara de Diputados como funcionario nombrado dependiente de la Dirección de Relaciones Interinstitucionales con un salario de G. 5.500.000. Y aunque declaró tener estudios secundarios, figura en la categoría de técnico.

En el 2022 ya aparece como asesor de la Comisión de Asuntos Migratorios y Desarrollo con un salario de G. 5.500.000

Llamativamente con esos ingresos figura con dos créditos en el Banco Nacional de Fomento que suman G. 366 millones y según declara paga de manera mensual G. 6.175.119. En ese entonces, sumó como datos personales estar casado con una gerente de Recursos Humanos del Banco Nacional de Fomento (BNF), con separación de bienes.

En ese periodo figura su comisionamiento al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) como auditor.

Según el portal de Hacienda, Soloaga Balbuena percibió en el 2015 hasta G. 8.500.000 en concepto de salario y bonificaciones.

En el portal de información pública ligado a funcionarios de la Cámara de Diputados de 2021, se establece que Soloaga Balbuena es parte de la Comisión de Presupuesto.

El crimen en Villa Morra

La víctima, Dax Fridrikson Martínez, de 44 años, fue hallada muerta en la vía pública, tras ser arrojada desde un automóvil marca Kia con chapa AACC 533, la cual según los investigadores, correspondía en realidad a otro vehículo. El fiscal Gerardo Mosqueira confirmó que la causa de muerte fue un shock hipovolémico producto de una herida por arma de fuego.

De acuerdo con las pesquisas iniciales, Soloaga y la víctima eran conocidos y mantenían una relación de amistad. Sin embargo, durante su comparecencia en la comisaría, el ex funcionario incurrió en varias contradicciones que llamaron la atención de los agentes y lo vincularon de forma directa con el crimen. En el informe forense se estima que Fridrikson llevaba al menos dos horas fallecido al momento de ser hallado.

Más contenido de esta sección
La mayoría oficialista de la Cámara Baja decidió no tratar un proyecto de ley para mejoras en el servicio del transporte público, con la excusa de esperar el anunciado por Santiago Peña, el 2 de julio, durante su Segundo Informe de Gestión ante el Congreso, que, según dicen, será presentado “esta semana sin falta”.
El diputado Raúl Benítez calificó de stronista la intervención de la Policía Nacional en la peregrinación de religiosos, donde los agentes prohibieron al sacerdote Alberto Luna mostrar un cartel frente al Congreso, con el que pedía la reforma del transporte público.
Una publicación que menciona que el ex presidente Mario Abdo Benítez posee UDS 21 millones en el paraíso fiscal de Seychelles avivó la interna colorada en Diputados, donde colorados cartistas y disidentes discutieron sobre el tema.
El Senado aprobará mañana la creación de dos nuevas comisiones asesoras, que atenderán cuestiones relacionadas con “Asuntos Electorales” y “Bienestar Animal”. Con esto sumarán 29 comisiones asesoras en total solo en la Cámara Baja. Desde el Senado descartan la contratación de nuevos funcionarios.
Una menor de 12 años fue asesinada con signos de violencia sexual presuntamente por un hombre que recientemente salió en libertad y que estuvo preso por justamente haber abusado de la misma menor. El presunto agresor estuvo en prisión durante tres años, recuperó su libertad en mayo pasado y había jurado venganza, según familiares de la niña.
La Policía Nacional justificó la intervención durante la peregrinación religiosa organizada por Conferpar, en la que agentes impidieron al sacerdote Alberto Luna exhibir un cartel que exigía la reforma del transporte público frente al Congreso. El comisario Ricardo Chaparro argumentó que el reclamo desnaturalizó el acto, mientras que el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, precisó que “se contamina una procesión religiosa”.