25 may. 2025

Presunto amante de autor de masacre en Pulse dice que fue una venganza a gais

Miami (EE.UU.), 22 jun (EFE).- Un hombre, que asegura haber sido amante de Omar Seddique Mateen, autor de la masacre en la discoteca de ambiente homosexual Pulse, de Orlando (EE.UU.), el pasado 12 de junio, aseguró que la causa del tiroteo fue una “venganza” contra la comunidad gay latina.

Imagen de archivo de una pequeña niña coloca flores en un memorial de cruces en tributo a las víctimas del tiroteo de Orlando, cerca la Centro Médico Orlando Regional, de Orlando, Florida (EEUU). EFE/Archivo

Imagen de archivo de una pequeña niña coloca flores en un memorial de cruces en tributo a las víctimas del tiroteo de Orlando, cerca la Centro Médico Orlando Regional, de Orlando, Florida (EEUU). EFE/Archivo

En una entrevista con el canal hispano Univision, el hombre, que pidió mantener el anonimato y apareció totalmente maquillado para no ser identificado, aseguró que Mateen le contó que había mantenido, sin protección, relaciones sexuales con un puertorriqueño y que posteriormente éste le había dicho que era portador del VIH.

"Él odiaba a los gais puertorriqueños por todas las cosas malas que le hicieron”, explicó el hombre de origen hispano sobre el motivo que le llevó a Mateen a matar a 49 personas durante la Noche Latina que celebraba esa noche la discoteca Pulse.

De esta forma, el entrevistado rechazó que se tratase de un acto de “terrorismo”, a pesar de que durante las conversaciones telefónicas de aquella noche con la Policía Mateen se definió como un “soldado islámico” y juró lealtad al grupo yihadista Estado Islámico.

Indicó que se conocieron a través de una aplicación de teléfono de contactos entre homosexuales y que mantuvieron relaciones durante dos meses, en los que se citaban en un hotel de Orlando.

Según el hispano, la segunda esposa de Mateen, Noor, conocía de las tendencias homosexuales de su esposo y que acudía a locales de ambiente gay y describió su matrimonio como una fachada.

El entrevistado se mostró sorprendido de que Mateen pudiese cometer la mayor matanza con arma de fuego en Estados Unidos, con 50 muertos, incluido el autor, y 53 heridos, la gran mayoría de origen puertorriqueño, pues era “dulce” y “adorable”.

Esta versión del entrevistado coincide con la de varios testigos que aseguran que Mateen acudía con regularidad a Pulse y otros clubes de ambiente gay y hacía uso de aplicaciones móviles para contactar con homosexuales de la región.

Univision confirmó con el Buró Federal de Investigación (FBI) que había entrevistado al hispano, mientras que personal del hotel en el que aseguró que se citaba con Mateen indicaron a la cadena que el autor de la masacre les era familiar y que este hombre se había alojado allí con regularidad a finales del año pasado.

Más contenido de esta sección
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.