16 sept. 2025

Préstamo a IPS abre puertas para negocios con otras multinacionales

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Benigno López, sostuvo que el préstamo a la compañía Tigo abre las puertas a otras multinacionales para hacer negocios con la previsional.

ips.jpg

El Hospital Central de Instituto de Previsión Social (IPS) recibe 35.000 personas por día. Foto: Archivo.

López aseguró en Monumental AM que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) puso la garantía para que salga el préstamo. Indicó que si falla la inversión los consejeros deberán responder con sus bienes.

Igualmente el titular de IPS se mostró satisfecho porque este programa “abre las puertas también para que otras multilaterales hagan negocios” con el ente. Explicó que todo el dinero del fondo jubilatorio estaba en el mismo lugar

“Tener todos los huevos en la misma canasta es un riesgo”, justificó. En total IPS tiene 1.800 millones de dólares y el dinero se coloca a diario en el mercado.

Este préstamo hace que la previsional movilice el ahorro a largo plazo de forma más segura, según López. El préstamo es por G. 367.000 millones (USD 66,3 millones), para la empresa Millicom International (Tigo Paraguay).

IPS
Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.