Recién anoche la oposición tuvo una respuesta por parte del titular de la Cámara Alta, a quien se le remitió una nota para que el titular del Ministerio Público acuda al Senado para informar sobre los avances de la investigación del ex fiscal Marcelo Pecci.
“Habíamos pedido que se haga el lunes porque se hacen las reuniones de mesa directiva. Además, tanto martes como miércoles tenemos sesión”, indicó el senador progresita Rafael Filizzola.
“Lo ideal sería tener el tiempo suficiente porque hay muchas preguntas y él seguramente va a necesitar tiempo para poder dar una respuesta, pero finalmente para nosotros lo importante es que se haga la convocatoria”, remarcó.
“No se trata solamente de un interés de algunos senadores. Se trata de algo que interesa al país. Es un fiscal paraguayo que estaba investigando causas relacionadas al crimen organizado, que fue asesinado en Colombia”, recordó.
“Colombia ha demostrado un interés importante y ha resuelto por lo menos la autoría material, en un tiempo que demuestra la voluntad que han tenido, pero ese interés y esa voluntad no se ha visto en Paraguay”, reclamó.
“Hay evidencias que no han sido procesadas; no se conocen actuaciones en estos años. De repente, cobró interés el acceso a los datos del teléfono del doctor Pecci, que está en manos de la justicia colombiana”, acotó.
“No sabemos por qué razón de repente hubo un apresuramiento y llegaron al colmo de culparle a la familia, a la viuda del doctor Pecci, a la señora Aguilera por el nulo avance de las investigaciones”, cuestionó el senador.
“Demuestra una insensibilidad notable y un afán de desviar la atención que no tiene ninguna justificación”, consideró Filizzola.
“Es importante que se esclarezca el caso de Marcelo Pecci y que el Estado paraguayo tome todas las medidas que sean necesarias”, insistió el legislador.
“Caso contrario, el mensaje que se está dando es nefasto, que básicamente no tiene ningún costo matar un fiscal paraguayo y eso no puede ser”, sostuvo sobre el caso.
“Habíamos pedido que se le convoque el lunes al fiscal general del Estado y ahora me dicen que por cuestiones de agenda no es posible, pero que el presidente estaría convocando para el miércoles”, refirió por su parte la senadora liberal Celeste Amarilla.
“Quedamos a la espera del miércoles. Espero que el señor Rolón pueda asistir y que venga munido de todo lo que necesita para aclararnos en qué estado está el caso Pecci, el caso Cartes y otros muchos casos que nos tiene preocupados y él no da respuesta”, remarcó la legisladora.
Cabe recordar que desde el bloque opositor mantienen sus reclamos contra Rolón.
Pidió no presionar. El jueves pasado, antes de que se diera a conocer la nota de pedido de convocatoria a Rolón, Beto Ovelar había alegado que supuestamente eran los principales interesados en que se esclarezca el caso del magnicidio de Pecci, ocurrido hace dos años en Colombia.
“El caso del ex fiscal Pecci es un caso emblemático. Se trata de un magnicidio y nosotros somos los principales interesados en que se esclarezca totalmente lo acontecido”, había declarado el cartista.
“Si la Fiscalía General, que es el órgano que debe investigar, tomó esa decisión pues creo que es la correcta. Nosotros tenemos que acompañar todo tipo de iniciativa y no ejercer ningún tipo de presión de ninguna laya”, fue lo que sugirió Beto.
“Aquí lo importante es que se esclarezcan los hechos y que en breve sepamos quiénes son los autores morales de ese hecho”, señaló a la prensa.
“Muchas veces los sesgos de nuestras opiniones también pueden distorsionar la esencia de los hechos. Yo creo que se está llevando los procedimientos por las vías correspondientes, y lo importante es que finalmente sepamos quién o quiénes fueron los autores morales”, insistió.