22 nov. 2025

Presidente ecuatoriano califica a Trump de estúpido y a Temer de traidor

El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) afirmó este viernes a Efe que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha batido el récord de estupideces y que el de Brasil, Michel Temer, representa la “traición” política.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa. EFE/Archivo

El presidente de Ecuador, Rafael Correa. EFE/Archivo

EFE

En una entrevista exclusiva con EFE en Montevideo que será transmitida íntegramente en las próximas horas, Correa consideró que “es difícil” encontrar un ejemplo parecido a Trump y que lamentablemente se trata del presidente “de la potencia más grande de la historia de la Humanidad”.

Así, el expresidente ecuatoriano enumeró, dentro de lo que él consideró como estupideces, el muro que Trump quiere construir en la frontera con México para evitar la inmigración, el retroceso en el deshielo con Cuba y a la salida de EEUU del Acuerdo de París.

Sobre el presidente de Brasil, Correa recalcó que “la traición va a cambiar de nombre” y “se va a llamar de ahora en adelante Temer”, en relación al jefe del Estado brasileño.

"¡Qué tipo, por tener dos años de poder cómo condena a sus futuras generaciones a al vergüenza, qué descarada traición!”, enfatizó Correa.

Más contenido de esta sección
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).