14 nov. 2025

Presidente del Incoop salió ganador en sorteo de cooperativa y desata cuestionamientos

El presidente del Incoop, Pedro Loblein, salió sorteado entre los ganadores de un sorteo que realizó una cooperativa local, lo que generó algunos cuestionamiento en las redes sociales. Por su parte, Loblein asegura estar en su derecho como socio, mientras que la Cooperativa garantiza la transparencia en el sorteo.

Pedro Loblein

Pedro Loblein

La Cooperativa Universitaria publicó, recientemente, los ganadores de un sorteo que se realizó por el mes de la madre y del padre. Entre los ganadores se encuentra el presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo, Pedro Loblein.

Luego de conocerse a los premiados, varios usuarios en Twitter cuestionaron que Loblein, quien ganó dos pasajes a Córdoba, Argentina, participara del sorteo siendo que preside el ente que regula a las cooperativas.

La presidenta de la Cooperativa Universitaria, Cynthia Páez, explicó a Última Hora que Loblein es socio activo, más allá que sea presidente del Incoop, y puede participar de los sorteos ya que no tiene vínculo con la cooperativa.

La promoción abarcó desde el 1 de mayo hasta el 30 junio, cuando se generaron cupones automáticos a través de las operaciones de las tarjetas de crédito y sacando un crédito.

“El día del sorteo lo hicimos de forma transparente, lo transmitimos por Facebook Live. “No podemos alterar, además de contar con la fiscalización del escribano y la junta de vigilancia. También se realizó en un salón con varios presentes que participaron del momento”, garantizó.

Páez agregó que el reglamento solo exceptúa del sorteo a directivos de cargos electos y funcionarios que operen el sorteador.

Nota relacionada: Es “casi imposible” que Consejo de San Cristóbal no sepa de actividades de Ozorio

“Estos pagos generaron los cupones, yo ni sabía que había un sorteo” señaló el presidente del Incoop, Pedro Loblein, a Última Hora. Agregó que considera que como socio se encuentra en su derecho de participar y lamentó la intención de polemizar el sorteo.

“Acá lo que hay que cuidar es que los sorteos cumplan con todos los procesos”, comentó. En ese sentido, cuestionó que en caso de participar en una rueda de ahorro tampoco tendría derecho a retirar el monto por el cargo que ocupa.

“El hecho de estar ocupando un cargo no me quita el derecho de participar en un sorteo”, sostuvo y mencionó que sí se lo puede cuestionar por algún hecho de corrupción en su gestión si existiere, pero no así en un sorteo del que no es responsable.

El titular del Incoop minimizó la cuestión y dijo que en estos momentos se encuentra concentrado en la próxima asamblea donde deberán presentar el informe sobre la investigación que se abrió a la Cooperativa San Cristóbal, luego de la renuncia de su presidente, el ex diputado Juan Carlos Ozorio, imputado por supuestos vínculos con el narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.