09 ago. 2025

Presidente de Irán y el ministro de Exteriores mueren en un accidente de helicóptero

Irán confirmó este lunes la muerte del presidente, Ebrahim Raisí, y del ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, en un accidente de helicóptero, y ya se ha puesto en marcha el proceso de sucesión presidencial.

Iranian rescue workers recover bodies of victims of President helicopter crash
Una vista muestra los restos del helicóptero estrellado del presidente iraní, en la zona de Varzaghan, provincia de Tabriz, suroeste de Irán.

Foto: EFE

“El apoyo de los oprimidos del mundo, el sirviente del pueblo de Irán, el ayatolá Ebrahim Raisí, el presidente de la República Islámica de Irán, murió camino de servir al pueblo”, anunció el Gobierno de Irán.

En el accidente también fallecieron el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati; el líder de los rezos de los viernes de la ciudad de Tabriz, Mohammad-Ali Al-Hashem; además de dos pilotos de la aeronave, un asistente de vuelo, el jefe de seguridad presidencial y un guardia.

El helicóptero en el que viajaban Raisí y sus acompañantes desapareció el domingo cuando regresaba de Tabriz junto con otros dos aparatos –que llegaron a su destino sin problemas– y los medios oficiales iraníes informaron entonces de que había sufrido un “aterrizaje forzoso”, sin explicar las causas.

Raisí había viajado a la frontera con Azerbaiyán para inaugurar una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, en la frontera entre los dos países, un proyecto que los mandatarios calificaron de un paso adelante en las relaciones bilaterales tras años de tensiones.

Presidente de Irán.jpg
El presidente iraní, Ebrahim Raisi.

Foto: EFE

Tras la pérdida del contacto se puso en marcha un amplio dispositivo con al menos 65 equipos de rescate en la zona montañosa de la región de Varzeqan, en la provincia de Azerbaiyán Oriental, pero las operaciones se han visto afectadas por el mal tiempo, la lluvia y la densa niebla, informó la Media Luna Roja.

Reunión del gabinete

Poco después del anuncio de la muerte de Raisí, el Gabinete iraní se reunió de emergencia, presidido por el vicepresidente primero, Mohamad Mojber, quien podría asumir la presidencia según la Constitución iraní.

“Con la ayuda de Dios todopoderoso y del pueblo, no habrá problemas en la administración del país”, indicó el Gabinete en un comunicado.

Irán 2.jpg

Por su parte, el Consejo de los Guardianes se apresuró a marcar los pasos que recoge la Constitución en el caso de muerte de un mandatario.

“Según la Constitución, con la aprobación del líder supremo, el vicepresidente primero asumirá las responsabilidades y poderes del presidente”, dijo a la televisión estatal este lunes el portavoz del Consejo de los Guardianes, Tahan Nazif.

Es un organismo compuesto por 12 miembros, seis juristas y seis clérigos, que revisa la legislación adoptada por el Parlamento, participa en la organización de elecciones y tiene poder de veto sobre los candidatos a los comicios.

Mojber tiene 68 años y llegó a la vicepresidencia con Raisí en 2021. Antes ocupó puestos como la dirección del poderoso conglomerado de la Fundación de la Orden del Imán Jomeiní, un cargo que le supuso ser sancionado por Estados Unidos en 2021.

Tras la toma de posesión del vicepresidente, que no se ha anunciado cuando se producirá, el país deberá celebrar elecciones en un plazo máximo de 50 días, según confirmó Nazif.

Mientras tanto, las autoridades han anunciado la celebración de una ceremonia fúnebre en Tabriz para mañana martes, además de rezos hoy mismo en Teherán y otros puntos del país.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.