28 oct. 2025

Presidente afirma que está lejos de cumplir con su tarea

30236583

Óptimo. Peña aseguró que se cuida con mucha disciplina y está muy bien de salud.

Justiniano Riveros

El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó un día de gobierno en Concepción, actividad que casi fue suspendida por su estado de salud. Estuvo con los diputados y senadores de Honor Colorado y prometió que trabajará para que sea el departamento más desarrollado.

El presidente intentó mostrarse fuerte luego de que el lunes pasado una descompensación que sufrió en Río de Janeiro, durante su participación en la Cumbre del G20, activara todas las alarmas médicas y políticas. Sin embargo, aseguró que no dejará de trabajar y que todavía está lejos de sus objetivos porque no está satisfecho. Detalló que experimentó una suba de presión por estar en un evento de alto nivel.

“Estoy lejos de cumplir con mi tarea en esta tierra, y ciertamente el lunes tuve un pequeño susto, pero me encomendé a Dios y le dije: ‘Dios, voy a seguir trabajando hasta el día que vos digas que tengo que parar, y te prometo que no voy a descansar ni un día porque estoy convencido de que cuando los paraguayos nos ponemos un propósito, lo alcanzamos”, expresó Peña.

En cuanto a la evaluación de su gestión durante el 2024, el presidente fue autocrítico y afirmó que aún falta mucho para alcanzar sus metas. Sin embargo, reiteró su compromiso de trabajar para cumplir con las expectativas de la ciudadanía.

Finalmente, se refirió al llamado “fenómeno Alfaro”, término inspirado en el éxito del director técnico de la Selección Paraguaya de fútbol, relacionándolo con el ámbito educativo. Peña explicó cómo este fenómeno puede ser una fuente de inspiración para implementar estrategias de liderazgo y trabajo en equipo en las escuelas del país.

Entre las obras inauguradas en Concepción se destacan importantes mejoras viales como la ruta Py05 Rotonda-Puente, ruta Concepción-Belén y la habilitación de un hospital oncológico, además de la entrega de aportes a instituciones locales. Para hoy, el mandatario tiene previsto visitar Horqueta, donde participará en la habilitación de una planta de tratamiento cloacal y 610 viviendas sociales.

Centurión ignoró críticas de Derlis La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, estuvo todo el tiempo al lado del presidente Santiago Peña en el día de gobierno en Concepción y hasta fue ovacionada cuando anunció la adjudicación de USD 70 millones para el tramo de Pozo Colorado y Concepción, y firmó el contrato en ese mismo momento. Centurión es de gran confianza para Peña y hasta le nombró como consejera de Itaipú cuando Lea Giménez abandonó ese cargo. Sin embargo, no cae muy bien entre parte de las bases coloradas. El diputado cartista Derlis Rodríguez la acusó de priorizar selfies antes que el control de las rutas y el aumento de los accidentes. “La ministra de Obras Públicas prohibió que se realicen los controles de la Patrulla Caminera y ella tiene una teoría. Ella dice que no hace falta que haya controles. Hoy le digo a la ministra: Acá, tres muertes por día estamos teniendo en accidentes de tránsito, mientras ella se está haciendo selfies todos los días para sus redes sociales”, expresó el legislador. Por su parte, la ministra Centurión celebró que el presidente está “fuerte, firme y sano”, y compartió escenario con Virina Villanueva, Arturo Urbieta y otros.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que enfatizó su agenda social para sacar a la gente de la pobreza y que muchos solo hacen negocio con los vulnerables. En la reunión de ministros, defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo.
El canciller israelí, Gideon Sa’ar, hará una visita al Paraguay este año, según detalló este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano. También estará en Asunción el príncipe Alberto de Mónaco, del próximo lunes 3 al miércoles 5 de noviembre.
La abogada y activista María Esther Roa extendió una nota a la Cámara de Senadores cuestionando el proyecto de ley que reincorpora la figura del voto secreto para la elección de autoridades de la Corte Suprema de Justicia y elimina el límite de mandato en las superintendencias. Señaló la falta a la transparencia e instó a los legisladores a no caer en dicho retroceso.
La diputada Johanna Ortega cree que, entre febrero o marzo de 2026, los precandidatos a la intendencia de Asunción dentro del bloque Unidos por Asunción deberían tener un mecanismo para establecer al mejor posicionado que vaya a competir en las municipales. Rechazó que haya de su parte algún proyecto de división de la alianza.
El diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Pastor Vera Bejarano, quien integra la comitiva de la Cámara Baja que viajó a China Continental, aseguró que están abiertos a cualquier investigación, ya que son personas públicas. No obstante, rechazó que se pretenda intimidar a las misiones parlamentarias a dicho país, y afirmó que estas solo buscan ser beneficiosas para el Paraguay.