30 sept. 2025

Presidenciales EEUU: ¿Las encuestas podrían equivocarse?

Varios encuestadores estadounidenses sostienen que mucha gente votará por Donald Trump, pero que prefieren no dar a conocer tal elección, capaz por vergüenza. Este “voto oculto” podría ser la carta que guarda el político para quedarse con el alto puesto de la Casa Blanca.

La candidata a la presidencia de EEUU por el partido Demócrata Hillary Clinton (d) y su rival del partido Republicano Donald Trump (i) durante su último debate este miércoles 19 de octubre de 2016. EFE

La candidata a la presidencia de EEUU por el partido Demócrata Hillary Clinton (d) y su rival del partido Republicano Donald Trump (i) durante su último debate este miércoles 19 de octubre de 2016. EFE

Encuestadores de Estados Unidos no descartan la posibilidad de que Donald Trump pueda quedarse con la presidencia y, por ende, modificar el marcador actual que le da ventaja a Hillary Clinton. Las elecciones se desarrollarán el próximo 8 de noviembre.

El voto oculto es visto por Kellyanne Conway, jefa de campaña de Donald Trump, como un fenómeno posible. Esto debido a que el candidato republicano presenta mayor aceptación en las encuestas realizadas de forma online a diferencias de Clinton.

En las entrevistas realizadas personalmente o por teléfono Trump tiene bajo nivel de aceptación a diferencia del tipo de encuesta que significa ocultar la identidad.

Datos recogidos tras sondeo por la RealClearPolitics muestran que Hillary lidera la lista de las encuestas por unos 7 puntos en el voto nacional al igual que varios estados importantes, robándole al republicano el sueño de llegar a la Casa Blanca, informó el diario Clarín de Argentina.

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos podrían presentar un giro importante contradiciendo a los datos manejados hasta ahora sobre las encuentras si de verdad existen esos votos ocultos; idea que mantiene viva la fe de Trump de llegar al poder.

Clinton mantiene una aceptación importante, hasta invencible si es que así se lo puede llamar, pero como en la política nunca está todo dicho, los seguidores de Trump esperan con ansias el 8 de noviembre próximo.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.