10 nov. 2025

Presidenciables de la oposición buscan unidad para fortalecer la Concertación

Los candidatos de partidos y movimientos de la oposición coincidieron en la unidad y mantener el diálogo de cara a las elecciones presidenciales del 2023. Este viernes realizaron una primera reunión con ausencia de Patria Querida.

concertación.jpg

Los candidatos de partidos y movimientos de la oposición coincidieron en la unidad y mantener el diálogo de cara a las elecciones presidenciales del 2023.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los candidatos y candidatas de partidos de la oposición conversaron en una primera reunión este viernes, con la integración del Frente Guasu y la ausencia de Patria Querida. Los presentes coincidieron en seguir con el diálogo y la unidad de cara a las elecciones generales del 2023.

Al respecto, el precandidato presidencial liberal Martín Burt, sostuvo que “la unión hace la fuerza” e indicó que Patria Querida está en la Concertación y que continuarán con el diálogo.

“Todos tenemos que unirnos, las cosas importantes para el Paraguay, no podemos hacerlo los partidos solos”, expresó.

Enfatizó que está seguro de que Patria Querida va a continuar en la Concertación hasta el final.

A su turno, Fernando Lugo, quien coordinó la reunión con todos los candidatos, indicó que el Frente Guasu se incorpora el lunes a la Concertación “para sumar, aportar y seguir consiguiendo la unidad”.

Por su parte, la precandidata a la presidencia de la República, Kattya González, resaltó que no se trata de la cantidad de candidatos, sino de buscar un mecanismo intermedio. Expresó que se encuentra convencida de la unidad en la diversidad.

“Estoy convencida de que la herramienta que estamos construyendo va a ser posible si es que se mantiene el diálogo”, acotó la diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN).

Lea más: Cumbre de presidenciables de la oposición con ausencia de Patria Querida

Por último, resaltó la construcción de “un diálogo saludable”. Igualmente, afirmó que ella y el Partido Encuentro Nacional “siempre estuvieron en la Concertación”.

Casi en la misma línea, la senadora Esperanza Martínez, candidata presidencial del Frente Guasu, indicó que la Concertación quiere ser el símbolo de unidad de la ciudadanía honesta “que quiere cambios y que va a superar las dificultades”.

“Es importante que estemos todos acá a pesar de nuestras diferencias. Hoy se va haciendo un paso más en la consolidación, para que la ciudadanía confíe en la Concertación”, concluyó.

También participaron Efraín Alegre, Soledad Núñez, Euclides Acevedo y Hugo Portillo, del Partido Demócrata Cristiano. El candidato de Patria Querida, Sebastián Villarejo, se ausentó por no estar de acuerdo en la forma en que se convocó la reunión.

Más contenido de esta sección
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.