19 ago. 2025

Presentaron política energética al Consejo Mundial de Energía

Christoph Frei, secretario general del Consejo Mundial de Energía (CME), se reunió ayer con autoridades paraguayas en la sede de la Itaipú Binacional, situada en Hernandarias (Alto Paraná). Durante el foro realizado, el Gobierno le presentó la Política energética 2040, de manera a poner a conocimiento los trabajos que se realizarán en este campo, con el fin de ir transformando la matriz energética nacional, a más de proyectar la generación de nuevas fuentes de energía.

Foro.  Ramón Jiménez Gaona tuvo a su cargo la apertura del evento en la sede de Itaipú.

Foro. Ramón Jiménez Gaona tuvo a su cargo la apertura del evento en la sede de Itaipú.

En ese sentido, Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energía, señaló que es importante aprovechar la visita del secretario Frei, pues la organización a su cargo puede asesorar en varios puntos, como la innovación tecnológica, para que las decisiones adoptadas a nivel nacional puedan ser correctas y coordinadas a nivel mundial.

El funcionario aseveró que dentro de la Política energética 2040 se contempla la creación del Ministerio de Energía, institución que podrá facilitar los procesos para las inversiones y trabajos.

Por otro lado, Ramón Jiménez Gaona, ministro de Obras Públicas, mencionó que menos del 20% del país aún utiliza como fuente la energía eléctrica, mientras que los hidrocarburos y la biomasa siguen siendo las fuentes principales. Además, ratificó que la ANDE tiene previsto invertir USD 7.000 millones en los próximos diez años en los sistemas de transmisión, distribución y generación.

José Sánchez Tillería, director técnico de la Itaipú, comentó que la hidroeléctrica sigue teniendo el liderazgo global y recordó que en marzo generó 9.000.880 megavatios hora (MWh), un nuevo récord de producción mensual histórica. De esta manera, se demuestra que Paraguay es referencia mundial en producción de energía limpia, apuntó.