11 jul. 2025

Presentan propuestas en Derecho UNA

Un grupo de egresados y actuales candidatos a representantes del estamento de graduados no docentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA, del Movimiento Renovación Gremial, ha presentado al decano de dicha institución un conjunto de propuestas para fortalecer la oferta de programas de posgrado.

CANDIDATOS DERECHO UNA

Abogados de Renovación Gremial buscarán integrar el Consejo de la UNA.

Foto: Gentileza

Egresados y actuales candidatos a representantes del estamento de graduados no docentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA, del Movimiento Renovación Gremial –que hará frente a Es Nuestro Momento, del declarado significativamente corrupto Jorge Bogarín–, presentaron una propuesta a fin de fortalecer la oferta de programas de posgrado de la institución.

“Esta propuesta que hacemos es para dejar sentado documentalmente que queremos que Derecho UNA responda a las exigencias actuales del sistema de justicia, la formación docente universitaria y el acceso a funciones públicas especializadas, contribuyendo al fortalecimiento institucional y a la proyección académica nacional e internacional de la Facultad. Esta propuesta es nuestra jurisprudencia, vamos a trabajar fuerte en actualizar nuestra institución con la tecnología y nuevos paradigmas educativos en el sector jurídico”, mencionó Édgar Ríos, quien es candidato a la representación no docente ante el Consejo Directivo.

Por su parte Enrique Quintana, también candidato a la representación no docente, señalo que entre las principales propuestas presentadas se destacan la creación de nuevos programas de Especialización y Maestría en áreas jurídicas clave, diseñados a través de una Mesa Técnica Interinstitucional compuesta por representantes del sector académico y empleadores; además del llamado a concursos ad honorem para docentes de posgrado, con criterios de idoneidad académica, ética y profesional, conforme a la Constitución Nacional.

Carlos Cabrera, también candidato no docente, puntualizó que otras de las propuestas son la implementación de un Programa de Especialización en Didáctica Universitaria en modalidad presencial con apoyo tecnológico, que facilita el acceso a egresados interesados en la docencia superior, y la incorporación de modalidad tecnológica en el Plan de Egresados de la carrera de Notariado, especialmente para egresados de las filiales, permitiendo así superar barreras geográficas y mejorar la equidad en el acceso.

Lea más: Abogados buscan ocupar espacios dentro de una Facultad de Derecho “que está en terapia”

Freddy Insaurralde, candidato al TEI, agregó que “estas propuestas se encuentran respaldadas por la normativa vigente, incluyendo la Ley 4995/2013 de Educación Superior, la Constitución Nacional y la reciente Resolución Cones 09/2024, que habilita el uso de tecnologías como apoyo a la presencialidad”.


Por último, Oscar Piriki Rodríguez, candidato al Consejo Superior Universitario, mencionó que el Movimiento Renovación Gremial “mantiene su compromiso con una educación jurídica de calidad, inclusiva y adaptada a los desafíos contemporáneos, manifestando su disposición a colaborar activamente en el desarrollo de estas ideas”.

Más contenido de esta sección
ELECCIONES. ”Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Principal defensor de García Troche denunció un deterioro de la salud física y psicológica de su clienta, tras 51 días de reclusión en Viñas Cue. Aseguró que la mujer ya no es pareja del prófugo narco uruguayo.
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.