09 ago. 2025

Presentan denuncia contra defensoras públicas

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) presentó este martes la denuncia contra dos defensoras públicas que tenían a su cargo a dos adolescentes procesados por la masacre de Curuguaty. Alegan discriminación y la falta de una real defensa.

Img Curuguaty

Las tierras de Marina Cué fueron escenario de la masacre de Curuguaty Foto: Brigitte Colmán

La denuncia se presentó en la mañana de este martes en la Defensoría Públicas del Poder Judicial por las abogadas Mirta Moragas y María José Durán de la Codehupy.

Las defensoras públicas son Ruth Contrera e Inés Marcell Estigarribia de Díaz quienes tenían a su cargo a dos adolescentes procesados por el caso Curuguaty.

Se trata de R.A.B.C y Raquel. El primero ya fue condenado a dos años en un juicio abreviado por la jueza Yanine Ríos y la adolescente espera por el juicio oral y público a realizarse el 26 de junio.

Critican el trato discriminatorio que recibió la menor por parte de las defensoras públicas con respecto al chico, indicó la abogada Mirta Moragas.

También dijo que las dos profesionales tuvieron una actitud de “connivencia” con la Fiscalía porque en la audiencia preliminar fueron ellas las que realizaron las preguntas incriminatorias a sus defendidas y tampoco presentaron descargo a favor de la adolescente.

Afirmó que la defensoría pública es una responsabilidad para el Estado y “es una violación de derecho humano tener a un defensor público que en la práctica no te defiende”, criticó.

En setiembre de 2013 la Codehupy asumió la defensa de Raquel a través de las abogadas María José Durán Leite y Mirta Moragas Mereles.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.