18 nov. 2025

Preparan remake del documental Los Pioneros para aniversario del Transchaco Rally

El realizador Fabián Martínez está preparando el remake del documental Los Pioneros, premiado en el Festival de Cine de Oklahoma, Estados Unidos, en 1977. Su estreno está previsto en coincidencia con el aniversario del Transchaco Rally.

Silvio Fabián Martínez, realizador paraguayo en el estudio de EMG PRO - productora audiovisual OK.jpg

Silvio Fabián Martínez, realizador paraguayo de Los Pioneros II.

El remake se titulará Los Pioneros II y se prepara para su estreno, que está previsto para setiembre del 2022, en coincidencia con la realización de la carrera aniversario número 51 del Transchaco Rally.

El material audiovisual está a cargo del realizador paraguayo Fabián Martínez y contará con una digitalización y remasterización de sus imágenes de archivo, filmadas originalmente en formato cine de 16 mm por el cineasta Darío González Palacios.

También va a incorporar nuevas imágenes y entrevistas.

Los Pioneros fue estrenado en 1997 y ese mismo año obtuvo el primer premio en la categoría documental en el Festival de Cine de Oklahoma, de Estados Unidos.

Se trata de un documental que narra los pormenores de la primera carrera del Transchaco Rally, con la participación de los primeros competidores de la edición 1 de 1971, como Pierpont Insfrán, Phillip Bell, Rubén Dumot, Víctor Muñoz Altimira y otros.

El guion transporta a un viaje en el tiempo donde las imágenes expresan por qué el Rally del Chaco es considerado como uno de los más difíciles del mundo.

Fabián Martínez es hijo del director de televisión Silvio Martínez, quien tiene una larga trayectoria en el campo audiovisual. Estuvo a cargo de la dirección y realización de un videoclip para la MTV y la dirección de arte, gráficas y posproducción del canal CTV24 de Miami, propiedad del artista Ricky Martin.

El realizador nacional apunta a seguir legando documentales sobre diferentes episodios de la historia paraguaya, que próximamente irán viendo la luz.

Más contenido de esta sección
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.