14 jun. 2025

Preparan encuentro económico regional

Paraguay será sede de un evento clave para el análisis económico regional: El XXVII Taller de Economía y Finanzas Internacionales.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que coorganiza un encuentro que reunirá a referentes de alto nivel para debatir sobre los desafíos macroeconómicos de América Latina.

Del 28 al 30 de mayo, Paraguay se convertirá en sede del XXVII Taller de Economía y Finanzas Internacionales, un evento académico que convoca a expertos de América Latina, Estados Unidos y Europa para debatir temas de alta relevancia económica. El encuentro, que se desarrollará en Asunción y concluirá en la sede de Itaipú Binacional, es coorganizado junto al Banco Central del Paraguay (BCP), el Becker Friedman Institute de la Universidad de Chicago, la Universidad Torcuato Di Tella y organismos multilaterales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Durante tres días, se presentarán una decena de trabajos académicos en formato seminario, abordando cuestiones clave como la informalidad laboral, la inflación, las políticas fiscales y las transferencias monetarias.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, integrará el panel “La Agenda de Reformas en Argentina y Paraguay”, junto a destacados economistas.

Más contenido de esta sección
Durante la jornada se concretaron 72 intenciones de negocios, alcanzando un monto estimado de G. 30.771 millones en compromisos comerciales para la provisión de insumos alimentarios.
51 familias de la Comisión del Grupo Habitacional Divina Misericordia (Fase 1 y 2) recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, construidas por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) en el marco del programa Fonavis.
De acuerdo con un nuevo informe del Ministerio de Economía, el Gobierno se encamina hacia el cumplimiento de la meta fiscal este año. El déficit anualizado cerró con una leve baja, mientras que el acumulado a mayo alcanzó los USD 153 millones.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó sobre la detección de una manga de langostas (Schistocerca cancellata) en la localidad de Lolita, ubicada en el Departamento de Presidente Hayes. La presencia de esta plaga motivó una rápida intervención que incluyó monitoreos y labores de pulverización en la zona afectada.