25 ago. 2025

Preparan chipa de 80 metros en Pelopincho

Las cocineras ya elaboraron la masa y los vecinos siguen trabajando para calentar un gran horno que servirá para cocinar la tradicional comida de Semana Santa. En el barrio Pelopincho, de Asunción, preparan una chipa de 80 metros con vistas a lograr un récord mundial.

Desde las 5.30 de este jueves, los vecinos del barrio Pelopincho, de la Chacarita, se encuentran trabajando en la cancha José Rito Cabrera para preparar la chipa más larga del mundo.

Mujeres, hombres, jóvenes y niños ayudan con mucha alegría en la elaboración de la tradicional chipa paraguaya.

Embed

Trabajo en conjunto. Los vecinos del barrio trabajan coordinadamente para llevar adelante la iniciativa.

Marcelo Puentes, presidente de la comisión vecinal de la zona, explicó que el proyecto surgió con el objetivo de cambiar la imagen del barrio y mostrar a la sociedad la organización y capacidad que posee el barrio.

“Nosotros queremos superar un récord mundial. Antes se tenían 40 metros y nosotros duplicamos; queremos preparar 80 metros de chipa y estamos elaborando, estamos calentando nuestro horno, las masas ya están y en algunas horas vamos a estar horneando”, dijo.

Detalló que la chipa estaría lista para la tarde y que esperan que los vecinos se acerquen para compartir una merienda comunitaria.

Alrededor de unas 100 personas trabajaron para llevar adelante la iniciativa.

Puentes indicó que para la preparación requirieron 150 kilos de almidón, 50 kilos de queso, 30 kilos de harina de maíz, 50 kilos de grasa de cerdo, 70 litros de leche, 400 unidades de huevos y mucho carbón. También señaló que, gracias a la Municipalidad de Asunción, lograron tener el horno para cocinar la chipa.

Embed

Preparación. Doña Tomasa, una de las cocineras amasa la mezcla para la chipa.

“No pudimos ingresar al Récord Guinness porque tenía un costo elevado para nosotros, pero empezamos la cuestión de comunicarnos con la gente de Guinness y para el año que viene sí estaríamos certificando el récord”, añadió Puentes.

Los pobladores del barrio esperan que todas las personas que quieran observar y participar de la iniciativa, se acerquen hasta la cancha para compartir con ellos.

Más contenido de esta sección
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.
El Ministerio de Justicia ordenó la intervención de la antigua cárcel de Emboscada tras el hallazgo de la jueza Sandra Kirchhofer, quien encontró hasta un jacuzzi en uno de los pabellones donde estarían recluidos algunos procesados del caso A Ultranza PY.
La Policía Nacional reportó un intento de feminicidio ocurrido en la localidad de Ypané en la noche del domingo. Una mujer de 39 años se encuentra internada tras recibir un refilón de bala en la cabeza. Su pareja aparece como principal sospechoso del disparo; el hombre intentó quitarse la vida pero no lo logró.
Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, reconoció que todavía nadie fue a verificar el sector de la antigua cárcel de Emboscada, donde la jueza Sandra Kirchhofer encontró una serie de escandalosas comodidades, incluyendo un jacuzzi. Recién este lunes realizarán los controles.