05 nov. 2025

Preparación para la vuelta a clases tras las vacaciones

30853084

La vuelta a clases ya se da en algunas instituciones privadas, mientras las escuelas públicas aún se están preparando.

Prepararse para la vuelta a clases puede ser un momento emocionante pero también desafiante para los niños. Alma Segovia, psicóloga clínica y jurídica, brinda algunas estrategias para ayudarles a readaptarse.

1. ESTABLECER UNA RUTINA

Comienza a establecer horarios similares a los de la escuela, incluyendo horarios para levantarse, comer, estudiar y dormir. Esto ayudará a los niños a acostumbrarse nuevamente a una estructura diaria.

2. HABLAR SOBRE LA VUELTA A CLASES

Conversa con los niños sobre lo que pueden esperar en la escuela. Pregúntales cómo se sienten al respecto y escucha sus preocupaciones. Esto les permitirá expresar sus emociones y te dará la oportunidad de abordarlas.

3. VISITAR LA ESCUELA

Si es posible, visita la escuela antes de que comience el año escolar. Esto puede ayudar a los niños a familiarizarse con el entorno, conocer a sus maestros y ver a sus compañeros.

4. REVISAR EL MATERIAL ESCOLAR

Involucra a los niños en la preparación del material escolar. Deja que elijan sus útiles y mochilas. Esto puede generar entusiasmo por el regreso a clases.

5. ESTABLECER METAS

Ayuda a los niños a establecer metas para el nuevo año escolar, ya sea académicas, sociales o personales. Esto les dará un sentido de propósito y motivación.

6. FOMENTAR LA SOCIALIZACIÓN

Organiza encuentros con amigos o compañeros de clase antes de que comience la escuela. Esto puede ayudar a los niños a sentirse más cómodos y emocionados por ver a sus amigos nuevamente.

7. PRACTICAR HABILIDADES

Si los niños tienen asignaturas que les resultan difíciles, considera dedicar tiempo a repasar conceptos claves. Esto puede aumentar su confianza y reducir la ansiedad.

8. FOMENTAR LA INDEPENDENCIA

Anima a los niños a asumir pequeñas responsabilidades relacionadas con la escuela, como preparar su mochila o elegir su ropa. Esto les ayudará a sentirse más seguros y autónomos.

9. CREAR UN ESPACIO DE ESTUDIO

Establece un área en la casa dedicada al estudio y a las tareas escolares. Un lugar tranquilo y bien organizado puede facilitar la concentración y el aprendizaje.

10. MANTENER UNA ACTITUD POSITIVA

Como adulto, tu actitud hacia la vuelta a clases influye en cómo se sienten los niños. Mantén una perspectiva optimista y celebra los pequeños logros a lo largo del proceso.

JARDÍN DE INFANTES

En el caso del jardín de infantes también es un paso importante y emocionante tanto para los niños como para los padres, por lo que la preparación emocional es crucial.

Habla con tu hijo sobre lo que puede esperar en el jardín de infantes. Explícale que conocerá nuevos amigos, aprenderá cosas nuevas y tendrá actividades divertidas. Asegúrate de validar sus sentimientos. Si muestra ansiedad o miedo, escúchalo y ofrécele apoyo.

Anima a tu hijo a hacer actividades por sí mismo, como vestirse, usar el baño y comer. Esto le dará confianza para interactuar con otros niños y adultos. Leer libros sobre el jardín de infantes y jugar a actividades que fomenten la socialización, como juegos de rol, puede ayudar a que el niño se sienta más cómodo en un entorno grupal.

Tanto para niños que irán al jardín como para los mayores, recuerda que cada niño es diferente, y es fundamental adaptar estas estrategias a sus necesidades individuales. Con apoyo y comprensión, la escuela puede ser una experiencia positiva.

30853091

Licenciada Alma Segovia, psicóloga clínica y jurídica.

Más contenido de esta sección
Tania Galeano Benítez cumplió 39 años y lo celebró en la Quinta El Patrón, con su familia y amigos.
En la Residencia del embajador de Francia en Paraguay tuvo lugar la cena exclusiva en reconocimiento al diseñador Javier Saiach con el motivo del reciente desembarco de su colección cápsula El Vuelo Inesperado en el Hotel Ritz de París. En la noche, el agasajado junto con invitados especiales disfrutaron de una mesa y un menú homenaje a la colección cápsula inspirada en los paisajes y tradiciones sudamericanas. Además, en el gran salón de la residencia se exhibió una de las piezas destacadas de esta muestra, símbolo del puente cultural entre Paraguay y Francia. En ese espíritu, la Embajada de Francia en Paraguay promueve y celebra las manifestaciones que fortalecen los lazos entre ambos países.
Como todos los años, la familia Mascareño realizó su tradicional encuentro. La edición 2025 de la divertida cita fue en Ciudad del Este y reunió a los Mascareño de Asunción, Alto Paraná, Coronel Oviedo y otras ciudades.
La tradicional celebración anual, que reúne a más de tres generaciones, se extiende a lo largo del día e incluye delicias gastronómicas, bailes, juegos y muchas anécdotas, además pensar en el puntapié para el encuentro del año siguiente.
Con el evento Experiencia High Class: Drama Queen, la revista High Class celebró su 19° aniversario en Puerto Liebig. La puesta en escena fusionó elegancia con osadía, y cada detalle brilló con una actitud teatral. En la noche los invitados pudieron disfrutar de variados tragos y espumantes a cargo de reconocidas marcas, además de canapés y bocaditos gourmet. El momento más esperado fue el desfile al son de la pista musical dirigida por Natalia Doljak. Varios diseñadores consagrados y emergentes presentaron prendas de sus marcas como Ofelia Otello, Las Buttner y El Beso.
En su sucursal ubicada en San Martín esquina Lillo la tienda de electrodomésticos González Giménez celebró “73 años de historia, de trabajo y sueños compartidos”, en palabras de sus directivos. En la oportunidad también festejaron la renovación de la emblemática tienda, y presentaron su campaña Fin de Año Mundial, que sorteará dos paquetes para asistir a la Copa del Mundo acompañando a la Selección.
HITO EN LA MODA. La casa Saiach alcanzó las vitrinas del Ritz de París, convirtiéndose en la primera de Latinoamérica.