17 jul. 2025

Preocupa baja inscripción de niños para vacunación contra el Covid-19

El doctor Roque Silva, director de la Undécima Región Sanitaria de Central, dijo que ven con preocupación la baja inscripción de niños para la vacunación contra el Covid-19. “De los 900.000 que debería haber, apenas hay 140.000", enfatizó.

vacunación a niños.jpg

Salud registra hasta el momento una baja cifra de niños inscriptos para la vacunación contra el Covid-19.

Foto: Getty Images.

El director de la Undécima Región Sanitaria de Central, Roque Silva, expresó su preocupación por la baja inscripción de niños para la vacunación contra el Covid-19 que se registró hasta la fecha.

El Ministerio de Salud habilitó las inscripciones el viernes pasado y hasta el momento no tiene la cantidad esperada de inscriptos.

“Es algo que preocupa. Hoy vemos la habilitación de inscripción de chicos y de 900.000 que deberían haber apenas hay 140.000. Hablamos siempre que los chicos son los que más sufren con el aislamiento y ahora la vacuna es una oportunidad para que puedan tener protección y evitar estos males”, afirmó.

Nota relacionada: Vacunación contra el Covid-19 en niños ya tiene más de 130.000 inscriptos

“Sabemos que los chicos sufrían más el síndrome pos-Covid, pero hoy estamos viendo chicos con Covid”, reforzó.

La cartera sanitaria reportó que actualmente hay un total de 12 niños internados por causa del virus y un bebé de ocho meses que se encuentra en Terapia Intensiva.

En el último caso, los padres no están vacunados contra el coronavirus, porque no creen en los efectos de la vacuna, comentó el director médico de Central.

Lea también: “Tienen que ir corriendo cuando haya vacunas”, dice pediatra

Por su parte, la directora de Servicios y Redes, Leticia Pintos, también se pronunció al respecto en la víspera debido a la explosión de casos de la variante ómicron del Covid-19.

“Si uno abriera los ojos puede ver que la evidencia es tan clara, hay que vacunarse, es una situación complicada”, sostuvo.

Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría instaron que una vez que lleguen los biológicos pediátricos al país, los niños acudan “corriendo” a los puestos de vacunación.

Más detalles: Covid-19: Salud habilita la inscripción para vacunación desde los 5 años

Se espera que en las próximas semanas arriben al país 500.000 dosis de CoronaVac, de Brasil a Paraguay, para destinar a la inmunización de pequeños de 5 a 11 años.

El Gobierno también suscribió un acuerdo con Pfizer para la adquisición de 1.500.000 vacunas pediátricas para la población infantil.

Unos 46 niños murieron por Covid-19 durante lo que va de la pandemia en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, lanzó una fuerte expresión a Gustavo Leite designado como embajador ante Estados Unidos, asegurando que al movimiento Honor Colorado “le molesta” la memoria del extinto agente. Pidió que se dé seguimiento a la cooperación internacional para esclarecer el crimen.
Nuevas imágenes de una cámara de circuito cerrado habrían captado a la persona que estaría involucrada en el caso del tortolero, cuyo cuerpo fue arrojado a la vía pública desde un automóvil, que luego fue abandonado, en el barrio Villa Morra de Asunción.
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.