26 oct. 2025

Prensa de Taiwán destaca labor de piloto paraguayo

La visita a nuestro país de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, fue seguida de cerca por los medios de comunicación de ese país y no dejaron pasar la oportunidad para destacar al piloto paraguayo que se formó académicamente en ese lejano continente, el capitán Humberto Romero, que acaparó los titulares y reportajes de la prensa taiwanesa.

humberto 1.jpg

Humberto Romero, piloto paraguayo. Foto: Gentileza

Si bien en nuestro país Romero tiene un perfil bajo, en Taiwán es muy reconocido, ya que fue el primer extranjero en egresar de la Academia de Pilotaje en Taiwán, así como el primer paraguayo en culminar la maestría en Ciencias de la Computación.

Con la visita de la presidenta de Taiwán, el reencuentro de la comitiva con el compatriota fue muy tenido en cuenta por la prensa de ese país, que lo destacó bastante.

“Ellos llevan muy en cuenta el hecho de haber pasado tantos años en su país, destacan mucho las relaciones con Paraguay, nos tienen muy en cuenta”, manifestó Romero en comunicación con ÚLTIMAHORA.COM.

Agregó que acompañó a la presidenta y su comitiva durante su estadía en nuestro país y, además de haber estudiado en Taiwán, ayudó mucho el nivel del idioma mandarín que habla.

Destaque. “Me dieron mucho destaque por la experiencia que tuve allá, recién ahora estoy viendo todos los links que me pasaron de la prensa de Taiwán, es muy gratificante”, manifestó. Ingrese aquí

Embed

En 1998 fue por primera vez a Taiwán gracias a una beca a la que accedió por ser el número uno de su promoción en la Academia Militar en Paraguay, los primeros ocho meses estudió el idioma mandarín para luego iniciar de cero sus estudios en la Academia de las Fuerzas Aéreas de ese país, que duraron en total cinco años, “cuatro años de Licenciatura en Informática y un año de pilotaje de avión”, especificó.

También hizo una maestría en Ciencias de la Computación de 2009 a 2011, siendo el primer paraguayo en terminar el curso.

Actualmente Humberto Romero es capitán de las Fuerzas Aéreas de último año y ascenderá al grado de mayor a finales de este año, además, es piloto instructor y se desempeña como jefe de operaciones de las Fuerzas Aéreas Paraguayas.

Más contenido de esta sección
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.