09 ago. 2025

Premiaron a marcas líderes en ventas, en el Top Seller

31315528

Galardón. Directivos de la Capasu entregaron los premios.

andrés catalán

La noche de los Top Seller reveló ayer las marcas líderes en ventas en 56 categorías, incluyendo alimentos, bebidas, productos para el hogar, cuidado personal, entre otros. Las marcas nacionales destacaron con un 50% de participación.

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) celebró la segunda edición del galardón anual, que premió a las marcas y proveedores de las 42 empresas asociadas al gremio. Esta edición 2025 dio un salto en el número de categorías con 56 marcas premiadas, según Capasu.

“Este premio es un homenaje a quienes realmente llegan a la cima, con resultados concretos y medibles. Porque cada elección del consumidor, cada compra en nuestros supermercados, es lo que hace que estas marcas brillen”, expresó Joaquín González, presidente de Capasu.

Las marcas premiadas fueron: café instantánteo: Nestlé; cañas: Tres Leones; café molido: Melitta; queso al peso: Lácteos Trebol; cervezas importadas: Heineken; cigarrillos: Kent; legumbres: Primicia; embutidos: Ochsi; hamburguesas: Guaraní; helados: Amandau; huevos: Yemita; jabón de tocador nacional: Mar; jugo en polvo: Clight; panificados: Pan Todos; ron: Fortín; pet foods: Pronto Dog.

La lista sigue con pollos: Pechugon; sistemas de afeitar: Gillette; yerbas: Kurupí; mate cocido: Mickey; aceites: Natura; fernet: Branca; toallas húmedas: Doddy; tratamientos capilares: Carey; adhesivos escolares: Torre; pilas: Duracell; pastas frescas: Productos Edward; tapas y discos: Productos Edward; dulce de leche nacional: Lactolanda; yogur y leche cultivada: Lactolanda; leche fluida: Lactolanda.

También fueron premiados los detergentes para platos: Zitron; insecticidas: Matiris; limpiadores grandes superficies: Pinoleche; edulcorantes: Si Diet; puré de tomates: De la Huerta; desodorantes de ambiente: Glade; desinfectantes en aerosol: Lysoform; avenas: Quaker; snacks: Doritos; entre otras.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.