17 ago. 2025

Premiarán documentales sobre pueblos indígenas

La octava edición de los Premios Anaconda se realizará en Asunción este viernes. Entre los seleccionados hay tres documentales paraguayos que pugnan por el primer puesto. Una muestra gratuita se realizará este jueves.

anaconda.PNG

Willy Antezana comentó detalles sobre la premiación. Foto: Enrique Villamayor ÚH.

De las 90 producciones que se postularon, quedaron seleccionadas 24, que compiten por los premios: Anaconda, Especial en Derechos de los Pueblos Indígenas, Documental, Ficción y Experimental de Animación.

Los postulantes son todos de países latinoamericanos. En esta edición compiten tres documentales paraguayos, informó Willy Antezana, uno de los organizadores del Festival de Cine y Videos Sobre los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes.

“La característica de este premio es que las comunidades califican los videos”, comentó Antezana. Para esto, se realizan muestras itinerantes en cada país y comunidades donde los espectadores tienen también la posibilidad de conocer otras realidades y sentirse identificados.

Para la calificación técnica hay cinco miembros del jurado, todos de distintos países, Por Paraguay está Miguel H. López, periodista, docente y activista por los derechos de los pueblos originarios.

Jurados en Paraguay fueron la Comunidad Maka de Mariano Roque Alonso y Kamba Cua de San Lorenzo.

“La misión es reflejar a través del audiovisual toda la problemática que afecta a los indígenas y a los afrodescencientes en América Latina, sus realidades, sus vivencias, que en todos los aspectos, que se conozcan todas estas debilidades”, manifestó el organizador.

La premiación será este viernes a partir de las 19.00, pero el jueves, a la misma hora en el Centro Cultural Juan de Salazar, se proyectará una muestra gratuita de los videos. Serán seis videos de no más de 20 minutos cada uno.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.