01 nov. 2025

Premian a Guillermo del Toro por La forma del agua

El Sindicato de Productores de Estados Unidos (PGA) entregó hoy su galardón principal, el Darryl F. Zanuck como mejor película del año, al mexicano Guillermo del Toro y su socio J. Miles Dale, por “The Shape of Water”.

forma del agua.JPG

The Shape of Water narra la historia de amor entre una mujer muda y una criatura marina. |Foto: Youtube.

EFE

El filme dirigido por el cineasta de Guadalajara se impuso en esa categoría a “The Big Sick”, “Call Me by Your Name”, “Dunkirk”, “Get Out”, “I, Tonya”, “Lady Bird”, “Molly’s Game”, “The Post”, “Three Billboards Outside Ebbing, Missouri” y “Wonder Woman”.

Del Toro no estuvo presente en la ceremonia ya que viajó a México para estar con su padre enfermo.

Dale recogió el trofeo y leyó un comunicado del director para, después, dar las gracias al sindicato por reconocer una obra con un estilo poco habitual.

Protagonizada por Sally Hawkins, Michael Shannon, Richard Jenkins, Octavia Spencer y Michael Stuhlbarg, “The Shape of Water” narra la historia de amor entre una mujer muda y una criatura marina en EEUU en 1962 con la estética de cuento fantástico tan reconocible de su autor.

“Cuando tus protagonistas son una señora de la limpieza y un pez, (la historia) es difícil vender”, indicó Dale.

Embed

El PGA sirve como termómetro de los Óscar, ya que la película ganadora en estos premios terminó haciéndose con la estatuilla dorada en los galardones de la Academia de Hollywood en 19 de las 27 ediciones celebradas.

Sin embargo, en los últimos dos años los criterios han diferido, ya que el Zanuck fue a parar a “La La Land” y “The Big Short”, mientras que los académicos prefirieron “Moonlight” y “Spotlight”, respectivamente.

En los ocho años anteriores ambos premios coincidieron con “Birdman”, “12 Years a Slave”, “Argo”, “The Artist”, “The King’s Speech”, “The Hurt Locker”, “Slumdog Millionaire” y “No Country for Old Men”.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.