15 nov. 2025

Precio del gasoil debería bajar en los próximos 30 días, sostiene analista

El analista económico Amílcar Ferreira sostuvo que en los próximos 30 días debería disminuir el precio del gasoil, ya que el costo del petróleo a nivel internacional está dando señales de baja.

Combustible ok_27718713.jpg

Combustible. Se darían nuevas subas de diésel y de nafta.

Foto: Archivo ÚH

El analista Amílcar Ferreira explicó que la reducción que se ve en el mercado internacional del petróleo se tiene que reflejar en el precio local del gasoil en los próximos 30 días.

“Durante los próximos 30 días deberíamos ver ya el traslado de la reducción de precios del mercado internacional al mercado local”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, señaló que la variable que hay que mirar es el precio que pone Petropar, ya que se organiza como un libre mercado, pero con la participación de una empresa pública y la regulación de precios se da por la vía de la competencia.

“La reducción en nuestro mercado depende exclusivamente de Petropar, que en cierta manera marca el ritmo de cómo deberían ser los precios en Paraguay”, detalló el economista.

https://twitter.com/AM_1080/status/1638879239230435330

En su momento, el ex ministro de Industria y Comercio Gustavo Leite consideró factible que Petróleos Paraguayos (Petropar) baje entre G. 800 y G. 1.000 el costo del diésel.

Lea más: Petropar puede bajar G. 1.000 el gasoil, según ex ministro

Los datos de Petropar refieren que en la primera quincena del mes de marzo el diésel cerró en USD 726, mientras que el viernes pasado cerró en USD 687, lo que supone una reducción de USD 39. Sumando la cotización actual del dólar, el costo del gasoil a nivel internacional estaría por los G. 5.000 el litro.

La nafta, por su parte, cerró el viernes pasado en USD 661 por metro cúbico, con USD 6 menos que su cierre durante la primera quincena del mes, cuando estuvo por los USD 667 por metro cúbico. Entonces, con la cotización actual del dólar, su precio en el mercado internacional rondaría los G. 4.700 por litro.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.