16 jul. 2025

Precio de combustible, varado hasta 31 octubre

El precio de los combustibles en Argentina quedó congelado desde ayer hasta el 31 de octubre, gracias a un acuerdo entre la industria y el Gobierno para intentar paliar la fuerte subida de precios que vive el vecino país.

Tras el aumento del 12,5% en el precio de la nafta (gasolina) y del gasoil, establecido el pasado miércoles por las empresas Raízen –que gestiona la marca Shell–, Axion Energy y Puma Energy a raíz de la devaluación practicada por el Gobierno a comienzos de semana, el Ejecutivo alcanzó un acuerdo con las compañías para que esa subida sea la última hasta después de las elecciones generales de octubre.

La petrolera YPF, controlada por el Estado y la mayor comercializadora de combustibles, esperó a la concreción de este acuerdo para practicar esa subida y desde este miércoles también aumentó sus precios un 12,5%.

El acuerdo, negociado entre productores, refinadores, Aduana y las Secretarías de Energía y Comercio, incluye beneficios fiscales para las empresas, según anunció a última hora del jueves el ministro de Economía, Sergio Massa, también candidato presidencial del oficialista Unión por la Patria (peronismo).

“La industria de petróleo y gas en la Argentina es uno de los grandes tractores que tenemos en nuestra economía. Hoy parte de la caída que representa la pérdida de exportaciones y de actividad por impacto de una sequía que nos quitó 21.000 millones de las exportaciones se ve compensada por el enorme crecimiento que tiene respecto del sector gas y petróleo”, agregó. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
La Universidad de Hong Kong (HKU) enfrenta un escándalo por un estudiante de derecho que presuntamente creó unas 700 imágenes pornográficas de una treintena de compañeras y profesoras usando Inteligencia Artificial (IA), desatando una investigación criminal y críticas por su respuesta laxa.
Un volcán situado en la península de Reykjanes (suroeste de Islandia) entró en erupción por duodécima vez en los últimos cinco años, aunque la lava no amenaza de momento ninguna infraestructura, informó este miércoles la Oficina Meteorológica de este país nórdico (IMO, en inglés).