12 nov. 2025

Plazo del concurso para superintendente de Jubilaciones culmina este miércoles

El plazo para postularse al concurso para superintendente de Jubilaciones y Pensiones fenece a las 23:59 de este miércoles. El proceso se realiza aún en formato digital.

Ministerio de Economía y Finanzas MEF.jpg

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es una de las entidades que participarán de la elección.

Foto: Archivo.

De acuerdo con el cronograma dado a conocer por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el plazo para postular al Concurso Público de Méritos y Aptitudes Ad Referéndum para superintendente de Jubilaciones y Pensiones vence a las 23:59 de este miércoles 12 de noviembre.

Este concurso busca integrar la terna para elegir al superintendente de Jubilaciones y Pensiones y fue convocado por el Consejo de Seguridad Social (CSS).

Este proceso se realiza de forma exclusivamente digital por el momento para lo que se deben enviar las documentaciones al correo secretariaejecutivacss@mef.gov.py, mientras que, en caso de ser electos, los documentos ya deben presentarse en formato físico.

Los aspirantes al cargo deben ser de nacionalidad paraguaya, contar con reconocida honorabilidad, poseer idoneidad en materia económica, financiera o de seguridad social y dedicación exclusiva al cargo (excepto docencia parcial), y no encontrarse comprendido en las inhabilidades e incompatibilidades establecidas en los artículos 21 y 22 de la Ley 7235/2023, del rol supervisor del Estado a las entidades de jubilaciones y pensiones.

Todas las bases, condiciones y formularios están en el enlace https://www.mef.gov.py/es/concurso-publico-meritos-aptitudes/terna-superintendente, y los resultados se darán a conocer a través de las plataformas oficiales del MEF, del Ministerio de Trabajo y del BCP, que conforman el CSS.

Puede leer: Plazo para postular a superintendente de Jubilaciones cierra la próxima semana

En días pasados, mediante el Decreto 4807, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, fue designado como presidente del Consejo de Jubilaciones y una de sus funciones principales será justamente aprobar la elección del superintendente.

“El proceso de selección se desarrollará bajo criterios de objetividad, transparencia e imparcialidad, con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades y la elección de las personas más idóneas para el cargo”, sostuvo al respecto el MEF.

La cartera económica también recordó que la Superintendencia, por su parte, se encargará de la dirección, regulación, supervisión y control prudencial del Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones, en medio de los desafíos financieros que atraviesan los diversos sistemas previsionales del país.

Más contenido de esta sección
Paraguay se encamina a cerrar 2025 con un panorama económico alentador, impulsado por el crecimiento del comercio bilateral con Brasil y una mayor presencia de inversiones brasileñas en el país.
El presidente Santiago Peña recibió a representantes de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban). En el encuentro se abordaron temas claves del sistema financiero y se coincidió en la necesidad de trabajar con una visión público-privada.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que en setiembre las ventas registraron un fuerte dinamismo en el tercer trimestre del año, con un crecimiento acumulado de 5,9% hasta el noveno mes del año. Los sectores de servicios, manufactura y comercios fueron los principales motores del crecimiento.
El comercio electrónico continúa consolidándose en Paraguay como uno de los motores del consumo interno. El informe anual de E-commerce 2025, realizado por la Capace, reveló que ocho de cada diez paraguayos realizaron al menos una compra en línea en el último año, reflejando madurez del hábito digital en el país.
Según el MIC, las exportaciones de maquila alcanzaron USD 1.052 millones hasta octubre, impulsadas por sectores claves como autopartes, confecciones, aluminio y alimentos.
El MOPC avanza con el soterramiento de líneas de alta tensión en la avenida Costanera Norte de Asunción, como parte de un programa integral de resiliencia urbana. El cierre temporal de un tramo vial permitirá completar 800 metros de trabajos subterráneos.