De acuerdo con el cronograma dado a conocer por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el plazo para postular al Concurso Público de Méritos y Aptitudes Ad Referéndum para superintendente de Jubilaciones y Pensiones vence a las 23:59 de este miércoles 12 de noviembre.
Este concurso busca integrar la terna para elegir al superintendente de Jubilaciones y Pensiones y fue convocado por el Consejo de Seguridad Social (CSS).
Este proceso se realiza de forma exclusivamente digital por el momento para lo que se deben enviar las documentaciones al correo secretariaejecutivacss@mef.gov.py, mientras que, en caso de ser electos, los documentos ya deben presentarse en formato físico.
Los aspirantes al cargo deben ser de nacionalidad paraguaya, contar con reconocida honorabilidad, poseer idoneidad en materia económica, financiera o de seguridad social y dedicación exclusiva al cargo (excepto docencia parcial), y no encontrarse comprendido en las inhabilidades e incompatibilidades establecidas en los artículos 21 y 22 de la Ley 7235/2023, del rol supervisor del Estado a las entidades de jubilaciones y pensiones.
Todas las bases, condiciones y formularios están en el enlace https://www.mef.gov.py/es/concurso-publico-meritos-aptitudes/terna-superintendente, y los resultados se darán a conocer a través de las plataformas oficiales del MEF, del Ministerio de Trabajo y del BCP, que conforman el CSS.
Puede leer: Plazo para postular a superintendente de Jubilaciones cierra la próxima semana
En días pasados, mediante el Decreto 4807, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, fue designado como presidente del Consejo de Jubilaciones y una de sus funciones principales será justamente aprobar la elección del superintendente.
“El proceso de selección se desarrollará bajo criterios de objetividad, transparencia e imparcialidad, con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades y la elección de las personas más idóneas para el cargo”, sostuvo al respecto el MEF.
La cartera económica también recordó que la Superintendencia, por su parte, se encargará de la dirección, regulación, supervisión y control prudencial del Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones, en medio de los desafíos financieros que atraviesan los diversos sistemas previsionales del país.