12 ago. 2025

Postergan juicio contra ex comandante Alvarenga y esposa hasta abril del 2022

El juicio contra el ex comandante de la Policía Nacional Francisco Alvarenga y su esposa por enriquecimiento ilícito fue postergado hasta abril del 2022, debido a una operación a la que debe someterse la mujer y además el tribunal que los debe juzgar tiene otro juicio.

Francisco Alvarenga

Francisco Alvarenga fue comandante de la Policía Nacional.

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Sentencia decidió postergar hasta el 4 de abril del año 2022 el juicio por enriquecimiento ilícito contra el ex comandante de la Policía Nacional Francisco Alvarenga, y su esposa, Mirta Rotela, quien está enferma y debe someterse a una operación, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Otro de los inconvenientes es que el juicio estaba marcado para este miércoles y coincide con el del empresario Ramón González Daher, el cual también juzga el mismo Tribunal de Sentencia.

La imputación contra el ex comandante guarda relación a la adquisición de cuatro inmuebles en el 2014, cuando se desempeñaba como máxima autoridad policial. La acusación sostiene que la compra de los bienes no condice con lo percibido por el ex titular de la Policía Nacional y la causa tiene más de cinco años de haber empezado.

Lea más: Citan a preliminar a ex comandante de la Policía y a su familia por enriquecimiento ilícito

Por el caso también fue acusada su esposa, quien tampoco pudo justificar con sus ingresos la compra de inmuebles. El hijo de la pareja había sido proceso por supuesto lavado de dinero.

El caso se desprende de la investigación por el desvío de combustible en la Policía Nacional, en cuya causa fue condenado a cuatro años de cárcel el ex comandante.

Entérese más: Ratifican condena de 4 años para ex comandante de la Policía Francisco Alvarenga

Sin embargo, los fiscales tuvieron que abrir un proceso aparte, ya que la Cámara de Apelación había delimitado el campo de la imputación hasta junio de aquel año.

En el caso de los vales de combustibles, el pasado 8 de octubre la condena fue ratificada por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

El ex comandante recibió cuatro años de pena y el suboficial mayor Roberto Osorio recibió ocho años de condena por el desvío de unos G. 1.200 millones de la Policía Nacional, dentro de un convenio firmado con Petróleos Paraguayos.

Más contenido de esta sección
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.