01 jun. 2024

Postergan audiencia preliminar para Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo

La audiencia preliminar del senador Rodolfo Friedmann y su esposa Marly Figueredo, que debía realizarse este jueves, se postergó para el lunes 14 de marzo.

Acusados. Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo.

Acusados. Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo.

El juez José Agustín Delmás dispuso la suspensión de la audiencia y fijó una nueva fecha debido a que otro de los coprocesados en la causa no posee defensor, entre otros motivos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La audiencia preliminar para el senador Rodolfo Friedmanny su esposa Marly Figueredo se fijó para el lunes 14 de marzo, a las 08:00.

En esta causa están procesados Friedmann, Figueredo y otras tres personas más por supuestos delitos cometidos cuando el ahora parlamentario se desempeñaba como gobernador de Guairá.

Más detalles: Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo, beneficiados con medidas alternativas a la prisión

El fiscal Osmar Legal solicitó que el caso sea elevado a un juicio oral y público por los delitos de lavado de dinero, administración en provecho propio, cohecho pasivo agravado y asociación criminal.

La investigación fiscal se centró en la firma Eventos y Servicios SA (ESSA), que proveyó almuerzo y la merienda escolar a la Gobernación de Guairá, administrada en ese entonces por el actual parlamentario colorado entre 2017 y 2018.

Relacionado: Fiscalía acusa y pide juicio para Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo

También se formuló acusación contra el primo del legislador, Silvio Álvaro Alfaro Bertolo; Lourdes María Auxiliadora González de Melgarejo y Eduardo Domínguez.

El Ministerio Público sostiene que Rodolfo Max Friedmann tuvo participación en la empresa investigada durante su administración al frente de la Gobernación de Guairá y autorizó y firmó un contrato para el suministro de bienes con una firma que él controlaba y dirigía para su beneficio personal.

En la audiencia preliminar, el juez Delmás deberá resolver si eleva o no el caso a juicio.

Más contenido de esta sección
Desde el 2021, incluyendo el primer cuatrimestre de 2024, un total de 11.208 causas por abuso sexual en niños fueron registradas en las oficinas del Ministerio Público.
La Municipalidad de Asunción presentó este viernes informes y documentos a la Contraloría General de la República (CGR) sobre la emisión de bonos de los años 2022 y 2023. Desde la comuna negaron un desvío de G. 500.000 millones y justificaron su uso en pago de salarios y en costos operativos.
El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas emitió recomendaciones a Paraguay para combatir y prevenir la violencia sexual y el maltrato infantil. Señala, entre otras cosas, aumentar las penas para los casos de actos de violencia sexual, además de garantizar la denuncia y la investigación de estos hechos.
Un automóvil protagonizó un grave accidente en Luque, donde una motocicleta quedó bajo sus ruedas y el conductor del biciclo salió despedido por el impacto. La persona que estaba al mando del rodado abandonó el lugar tras el hecho.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrió el concurso de precios de venta de su energía al mercado del Brasil. En esta primera etapa se busca definir cuánto están dispuestas a pagar las empresas interesadas del vecino país, conforme a los valores que rondan actualmente en el mercado brasileño.
El Ministerio Público, junto a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), allanaron una lujosa vivienda en la ciudad de Lambaré, que forma parte de los bienes obtenidos por el narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão. La propiedad pasará a manos de la Senabico.