27 ago. 2025

Posponen juicio oral de mujer acusada por el secuestro de Arlan Fick

El Tribunal de Sentencia de Concepción decidió posponer el juicio oral y público de una mujer que estaría ligada al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), y resolvió juntar su causa con la de Alcides Oviedo Brítez.

María Gloria González.jpg

María Gloria González junto a su abogada Dolly Villasanti.

Foto: Justiniano Riveros.

Se trata de María Gloria González, acusada por asociación terrorista en el caso del secuestro de Arlan Fick en el año 2014.

El fiscal Joel Cazal explicó que la suspensión de este lunes se debió a que la causa fue unificada con la de Alcides Oviedo Brítez. Por tanto, se utilizarán los mismos testigos y evidencias.

Respecto a las pruebas, destacó la existencia de elementos suficientes que comprometen a la mujer como apoyo del grupo armado.

“Esa fecha ella (la acusada) estaba transportando víveres y enseres al grupo armado, además hay videos en los que se observa a dos de sus hijos en el grupo armado”, señaló.

Puede interesarte: Herida en Kurusu de Hierro denuncia que fue torturada por los militares

Destacó que su hijo, Domingo Ovelar González, es soldado del Ejército del Pueblo Paraguayo, y que el otro, ya abatido estando en la Asociación Campesina Armada (ACA), fue Antonio Ovelar González.

Por su parte, María Gloria González dijo estar tranquila y aseguró que se presentará donde la llamen, ya que no tiene nada que ver con la acusación.

Su defensora pública, Dolly Villasanti, anunció que apelará la resolución puesto que, a su criterio, no corresponde trasladar la causa a Asunción. Entre algunos motivos citó que la mujer vive en el Departamento de Concepción, sin prisión preventiva y su caso es diferente al de Oviedo Brítez.

Lea más: A casi 3 años, herida por FTC sigue imputada sin acusación

El 5 de setiembre de 2014, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) realizaba un operativo en Kurusu de Hierro, distrito de Azotey, en el cual fallecieron los hermanos Hermenegildo y Marcos Ovelar, cuñados de María Gloria González, quien recibió una herida de bala en la boca.

La mujer está acusada por asociación terrorista en el secuestro de Arlan Fick. El tribunal lo integran Gloria Mabel Torres, Félix Enrique González y Magdalena Dos Santos.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.