14 ago. 2025

Posible tregua prevé liberar a todos los rehenes y la retirada israelí, dice medio libanés

La nueva propuesta para una tregua entre Israel y Hamás prevé la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza, incluidos los militares y los muertos, a cambio de la retirada israelí del enclave y el inicio de su reconstrucción, según publica este miércoles un medio libanés próximo al grupo chií Hizbulá.

Gaza. Miembros de Hamás desfilan en la ciudad.

Gaza. Miembros de Hamás desfilan en la ciudad.

El periódico Al Akhbar publica el que afirma que es el “texto de la propuesta” entregada por Egipto a Hamás, que incluye una pausa de los combates en tres fases de 124 días de duración, en las que se aplicaría un cese de las operaciones militares en paralelo a un aumento de la ayuda humanitaria para los gazatíes.

La primera fase, “de 40 días, y prorrogable”, incluye un cese temporal de las operaciones y la puesta en libertad de 33 rehenes, “incluidas todas las mujeres israelíes retenidas que siguen con vida (civiles y militares), así como niños menores a 19 años y mayores de 50 años, además de enfermos y heridos”, dice el texto.

A cambio, Israel liberaría a 20 niños y mujeres palestinas retenidos en su poder por cada mujer israelí, y también 20 palestinos mayores de 50 años, heridos o enfermos, por cada uno de los hombre israelíes mayor de 50 años.

En ese intercambio, Israel liberaría “a 40 prisioneras (palestinas) por cada mujer soldado israelí", añade el documento, en el que se indica que se podrá “excarcelar (a los prisioneros palestinos) en Gaza o en el extranjero”.

Puede leer: Las esperanzas de una tregua entre Hamás e Israel en Gaza se reactivan en plenas negociaciones

En esta fase se incluye la retirada de las tropas israelíes “hacia el este (de Gaza), fuera de las zonas pobladas”, y la suspensión de los sobrevuelos militares sobre Gaza entre 8 y 10 horas diarias.

A partir del séptimo día de esta fase –agrega Al Akhbar– los desplazados civiles podrán regresar a sus hogares e Israel permitirá el libre movimiento de civiles en toda la Franja.

También ese día, Israel facilitaría “la entrada de cantidades intensivas y apropiadas de ayuda humanitaria, materiales de socorro y combustible (500 camiones, incluidos 50 camiones de combustible, incluidos 250 al norte)”.

Habrá también entrada del combustible “necesario para rehabilitar y operar hospitales, centros de salud y panaderías en todas las áreas de la Franja de Gaza”.

Hamás, por su parte, proporcionará una lista con los nombres de los rehenes que siguen en su poder, que “serán liberados a partir del día 34" de la pausa.

A partir de ahí, el acuerdo se prolongará en función de un día de tregua por cada rehén que sea liberado.

Entre dos semanas y 16 días después, “y tras poner en libertad a la mitad de los rehenes”, comenzarían negociaciones indirectas “para el retorno de una calma sostenible”, según el texto.

También se permitiría a Naciones Unidas y otras organizaciones ofrecer ayuda humanitaria en todo Gaza, y comenzaría la rehabilitación de la infraestructura en la franja.

En una segunda fase, de 42 días, las dos partes “finalizarían el acuerdo sobre las disposiciones necesarias para el retorno de una calma sostenible”, mientras seguiría el intercambio de presos por rehenes y la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza”, destaca el texto.

En esta fase podría iniciarse la reconstrucción.

La tercera etapa duraría también 42 días y en ella las dos partes se “intercambiarían todos los cuerpos y restos humanos”, y se activaría “un plan quinquenal de reconstrucción de Gaza”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.