06 dic. 2023

Posible rebrote de sarampión preocupa a las autoridades sanitarias

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), expresó que la mayor preocupación del Ministerio de Salud, actualmente, es el posible rebrote de sarampión luego de 24 años.

Casos. El país no registra  sarampión desde hace 21 años.

Casos. El país no registra sarampión desde hace 21 años.

La preocupación del Ministerio de Salud Pública (MSP) sobre el sarampión comenzó a crecer luego de que en Itapúa se registró un caso sospechoso.

La cartera sanitaria instó a la vacunación la semana pasada, principalmente, porque ya se confirmaron casos en los países vecinos de Paraguay.

“Es una enfermedad sumamente contagiosa. Por cada caso hay 18 contagiados probables si no están inmunizados (...). En la región hay casos confirmados, hay transmisión comunitaria en el Brasil, hay casos importados en la Argentina”, subrayó el doctor Héctor Castro.

Lea también: Salud Pública llama a vacunar contra sarampión ante casos en Argentina y Brasil

Para el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) existe una población susceptible a nivel nacional, y principalmente niños, que no están inmunizados.

Mencionó que el país no tiene más casos confirmados desde 1998 y que el 57% de la población ya está vacunada, pero que lo ideal es llegar a 95%.

Con este escenario regional, el país tiene riesgo de reintroducción del sarampión, alertaron desde Salud la semana pasada.

En Itapúa ya declararon alerta epidemiológica ante la aparición de un posible caso de sarampión en la capital departamental. Se trata de una niña que presentó síntomas de tos y fiebre, cuyas muestras arrojaron resultado positivo a sarampión en dos laboratorios del país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que en la tarde de este miércoles fueron hallados restos óseos a 200 metros aproximadamente de donde desapareció el militar Alexis Sosa en Lambaré.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas moderadas a fuertes desde la tarde de este miércoles para casi todo el país.
Uno de los dos supuestos delincuentes que asaltó las oficinas de una empresa gastronómica en Luque fue detenido en Villa Elisa.
Pese a que ya no había cuórum, el líder de Honor Colorado, Basilio Núñez, intentó llevar a votación el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, no tuvo otra que levantar la sesión, para decepción de Bachi Núñez.
Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) explicaron el motivo por el cual fue elegido Dakovo para la operación contra el tráfico internacional de armas.
El canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, celebró este miércoles, al término de la reunión ministerial del Mercosur, en Río de Janeiro, el acuerdo de libre comercio que firmará el bloque suramericano con Singapur.