04 sept. 2025

Pose: la primera serie televisiva con subtítulos no sexistas

Ambientada a fines de los 80 y con el elenco transgénero más amplio de la historia de la televisión, Pose se convierte en la primera serie con subtítulos en lenguaje inclusivo, no sexista. Su estreno en Latinoamerica está previsto para el 5 de octubre.

pose serie.jpg

Pose se estrenará en Latinoamérica el 5 de octubre.

Berlingske.

La serie estadounidense Pose se lanzó como un nuevo hito en la lucha del colectivo LGBTQ. Bajo la dirección de Ryan Murphy, esta producción televisiva es la primera en reemplazar el lenguaje masculino gramatical para hacer mención a personas de ambos sexos. Por ejemplo, en lugar de chicos, se referirá a “chiques” para incluirlos a “todes”

De acuerdo con publicaciones de medios internacionales, la primera temporada cuenta con ocho episodios y ya fue anunciada una segunda.

La serie tiene como escenario principal a la ciudad de New York y relata historias sobre las luchas de la comunidad transexual y la revolución del género, la liberación sexual, la discriminación, entre otras problemáticas.

Pose - trailer subtitulado

Al mismo tiempo, se centra en la búsqueda de aceptación personal, familiar y social del colectivo LGBTQ.

La primera temporada ya fue estrenada en España en junio de este año en HBO. Su estreno en Latinoamérica está previsto para el próximo 5 de octubre en la App de Fox Premium y en Fox Premium Series.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.