13 ago. 2025

Portal web del Viceministerio de Economía migra a plataforma principal del MEF

Según lo que aclaró el Ministerio de Economía, el sitio web del Viceministerio de Economía y Planificación, el cual sufrió un hackeo días pasados, está siendo migrado completamente a la web de la cartera económica, por lo que el acceso a algunos apartados aún tiene inconvenientes.

Ministerio de Economía y Finanzas

Fachada de la nueva sede del Ministerio de Economía y Finanzas.

Foto: Dardo Ramírez

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informaron este viernes que el portal web del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP) inició un proceso de migración a la plataforma principal del MEF y que prevé concluir en los próximos días, por lo que aún se presentan algunos inconvenientes en el sitio digital.

Explicaron que anteriormente se utilizaba el enlace www.economia.gov.py, donde estaban adjuntados los informes públicos, pero que ahora todo debe estar concentrado en www.mef.gov.py.

De acuerdo con lo que sostuvo la institución, la migración se inició “en el marco del fortalecimiento de la seguridad e integridad de la información”, poco después de que el sitio del Viceministerio haya sido vulnerado por un grupo de hackers días atrás.

Nota relacionada: Grupo de hackers anuncia nuevos ataques a sitios de Defensa Pública, TSJE y Viceministerio de Economía

La cartera económica indicó que todo el contenido del Viceministerio se podrá encontrar en: https://www.mef.gov.py/es/dependencias/viceministerio-de-economia-y-planificacion y que el mismo se mantendrá actualizado, “asegurando la misma calidad y disponibilidad de información que el sitio anterior”.

“El MEF reitera el compromiso institucional con la transparencia y la seguridad de la información, afirmando que la información oficial se encuentra disponible para la ciudadanía en general y opinión pública”, apuntaron desde la cartera económica.

La página web del VEP y los sitios web del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y del Ministerio de Defensa Pública fueron hackeados el fin de semana último por parte del grupo de hackers de CyberTeam. Con esto, ya son 35 las instituciones que fueron hackeadas.

Más contenido de esta sección
El ministro de Industria, Javier Giménez, detalló ayer los incentivos económicos y modernizaciones legislativas que plantea el Gobierno para atraer más inversión al país y generar nuevas fuentes de trabajo.
En el marco del plan de reestructuración, las empresas de transporte que operan en el área metropolitana de Asunción tendrán la posibilidad de arrendar los buses comprados por el Estado.
Representantes de los socios de la Cooperativa Poravoty presentaron este jueves un pedido de reconsideración ante el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) para devolver la personería jurídica de la mutual.
Durante la presentación del paquete de nuevos proyectos de leyes, el mandatario solicitó celeridad en la aprobación de la reforma del transporte público. Resaltó que las propuestas ayudarán a “transformar el Estado”.
La presentación de proyectos de leyes al Congreso se realizó este jueves. El encargado de presentar los cambios y modernizaciones de la Ley 60/90 y del régimen de maquila, y la incorporación del Viceministerio de Minas y Energía al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) fue el ministro Javier Giménez.
Los pagos en la función pública por salarios de julio continúan este jueves con los jubilados de la Caja Fiscal. Mientras el déficit sigue en aumento, también va creciendo el número de beneficiarios.