31 jul. 2025

Porfirio Busto: “Me encanta esto, y si volviera a nacer sería lo mismo”

Por Rocío Cáceres

Artista nato.  En su centro cultural, Porfirio Busto pasa la mayor parte de su tiempo haciendo lo que le apasiona.

Artista nato. En su centro cultural, Porfirio Busto pasa la mayor parte de su tiempo haciendo lo que le apasiona.

rcaceres@uhora.com.py

El destacado dibujante y pintor Porfirio Busto celebra en 2014, 45 años de labor ininterrumpida como artista plástico y como maestro, formador de otros artistas.

“Tocamos un secreto de Estado, los años”, dice entre risas el artista plástico, al tiempo de agregar que se inició desde muy joven. “Yo era un niño precoz; a veces, me río de todas mis aventuras en este mundo de las artes plásticas”.

Con solo 19 años, Porfirio fundó el primer Instituto Paraguayo de Dibujo y Pintura; era el 21 de setiembre de 1969, según recuerda.

“Vos sabés lo que es, era un pendejo, fue toda una odisea en tiempos de la más feroz dictadura ser dibujante (...), no sabía lo que hacía, pero aquí estamos”, rememora con añoranza.

A diferencia de muchos, Busto no celebra sus aniversarios con fiestas, sino con trabajo. “Temo y odio los homenajes, acá hay simbolismos que son bastantes gráficos: cuando uno dice que sos pionero es porque ya sos viejo, y cuando uno te rinde homenaje es porque estás a punto de irte al otro mundo”, expresa, y asegura: “Todavía tolero que me digan maestro porque eso es lo que uno es en esta profesión...”.

El maestro indica que los homenajes deben llegar en otro momento. “Yo sostengo que los homenajes se les deben rendir a las personas emergentes, a los que van saliendo, para empujarles hacia arriba, ahí es donde sirve, después ¿para qué? Es como comprar un automóvil deportivo de lujo cuando tenés 94 años, no tiene sentido”, reflexiona.

Casi medio siglo. El aniversario 45 también se celebra con trabajo, y mucho, ya que Porfirio disfruta de lo que hace. “A mí me encanta esta profesión, me encanta esto, lo que hago. Si volviera a nacer sería lo mismo. A veces no sé si trabajo o me divierto”, señala, con su toque de humor.

En este mes de febrero, Porfirio habilita una galería de arte y café, en su Centro Cultural e Instituto de Arte.

“Estamos por inaugurar la galería de arte con una cafetería que va a atender las 24 horas”, cuenta entusiasmado.

El local está ubicado en Du Gratty 5019 esquina Roque González, y allí se imparten clases de pintura al óleo, acuarela, dibujo artístico, humorístico, serigrafía, morfología y todo lo referente a pintura y dibujo.

“Está crecido esto, en Villa Morra tenemos local propio. Vos sabés que cuando yo comencé, mis padres me decían ‘te vas a morir de hambre, cómo vas a ser dibujante y pintor en un país del tercer mundo’. Sin embargo, no fue así, me fue bien gracias a Dios y seguramente también gracias al convencimiento que tengo de lo que hago”.

Y es que, a pesar de que ha pasado casi medio siglo desde que se inició en el mundo artístico, Porfirio le sigue poniendo a sus trabajos el mismo empeño que en sus inicios. “Yo le pongo excelencia a mi trabajo, además busco la empatía, es decir, a veces tengo que descender un poco para que mis alumnos entiendan, porque si vos hacés una cosa extremadamente difícil algunos se asustan. Es importante empezar por lo básico y luego hacer especializaciones”, asegura.

En internet. Otra novedad que llega en los 45 años de trabajo de Porfirio es que sus clases se transmitirán vía internet. “Salimos también con las transmisiones vía streaming, con lo cual, donde estés en este planeta, vas a poder estudiar conmigo”, señala el artista.