07 nov. 2025

Por turismo, pasan feriado para el lunes

Por decreto presidencial, dictado ya en el 2015, el feriado del 29 de setiembre, día en que se conmemora la victoria de la Batalla de Boquerón en la Guerra del Chaco, pasó para el lunes 3 de octubre. Es el segundo feriado trasladado este año.

película sobre la Batalla 3.JPG

Imágenes de la película sobre la Batalla de Acosta Ñu de Ramón Ramoa Salcedo. Ilustrativo. | Foto: Rodrigo Calonga

Por decreto Nº 4508/15, el Ejecutivo ordenó que dos feriados sean trasladados este año con el fin de potenciar el turismo nacional. El decreto fue firmado por Horacio Cartes en diciembre del año pasado, según antecedentes.

Este jueves 29 de setiembre el país recuerda aquella victoria triunfal de las tropas paraguayas en la Batalla de Boquerón. Este día el Paraguay marcó como feriado, pero por disposición de Cartes, el “día de reposo”, pasó para el lunes 3 de octubre.

Este es el segundo feriado móvil marcado para el 2016. El primero en ser trasladado fue el Día de los Héroes (1 de marzo), que pasó a conmemorarse el lunes 29 de febrero de este año.

Este cambio se confirmó con el objetivo de potenciar el turismo interno, extendiendo así el fin de semana para viajar dentro del país y conocer aquellos sitios nutridos de riqueza natural con familiares o amigos.




Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.