07 ago. 2025

Por test irregulares en motores, Toyota frena entrega de 10 modelos

El gigante del automóvil japonés Toyota anunció el lunes que suspendía las entregas de diez modelos de vehículos diésel, debido a irregularidades identificadas en la certificación de sus motores, producidos por su filial Toyota Industries.

El grupo dio los nombres de estos diez modelos, pero no precisó las ventas en volumen que representan.

Entre estos vehículos, figuran el pick-up Hilux, el 4x4 Land Cruiser 300, los SUV Fortuner y LX500d.

Se trata del último caso incómodo para el número uno mundial del automóvil, que se encuentra ya implicado en un vasto escándalo de tests trucados por otra de sus filiales, Daihatsu, cuya producción está suspendida desde diciembre.

Una investigación independiente confirma ahora que tres motores diésel producidos por Toyota Industries se vieron afectados por irregularidades.

Durante pruebas de certificación, la potencia de los tres motores diésel en cuestión se midió con programas diferentes de los que se usaron para su producción en serie, de manera que los valores obtenidos por sus certificaciones presentaban “menos variaciones”, explica Toyota.

El gigante automovilístico asegura que los motores y vehículos afectados “responden a las normas de rendimiento”, por lo que no es necesario dejar de utilizarlos.

No obstante, Toyota Industries decidió el lunes detener “temporalmente” las expediciones de los motores afectados, y Toyota las de los modelos equipados con estos motores. AFP

Más contenido de esta sección
Las relaciones entre EEUU y Brasil alcanzan un nuevo punto de tensión. La carne, el café, entre otros productos de Brasil pagarán elevados aranceles. Lula afirma que la democracia es atacada.
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Cinco soldados estadounidenses resultaron con heridas de bala tras el tiroteo de este miércoles en la base militar de Fort Stewart, en el estado de Georgia, donde el presunto agresor detenido es un sargento activo, según reportaron fuentes a medios como CNN, ABC y Fox News.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.