11 sept. 2025

Por temor al dengue, intensifican trabajos en Chacarita

Funcionarios del Ministerio de Salud, de la Municipalidad de Asunción y pobladores de la Chacarita intensificarán este domingo los trabajos en el barrio con el fin de eliminar los criaderos de mosquitos para contener los brotes de dengue y evitar así la dispersión de la enfermedad.

Chacarita.jpg

Para este domingo se prevé la eliminación de criaderos de mosquitos y una jornada de concienciación. Foto: Gentileza.

Los funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) habían denunciado este viernes problemas de inseguridad en el barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacharita, además de una falta de colaboración de la comunidad en general, ya que al siguiente día de eliminar los criaderos, los mismos volvían a aparecer.

Lea más: Senepa denuncia inconvenientes para eliminar criaderos de mosquitos


Para este domingo se prevé la eliminación de criaderos de mosquitos y una jornada de concienciación, con el fin de dar instrucciones a los pobladores, principalmente a los que se dedican a la recolección de plásticos, entre otras cosas. El punto de partida será la sede social del Club 3 de Febrero a las 8.00.

Desde Senepa informaron que los funcionarios vienen trabajando en el barrio desde octubre con una baja efectividad por la falta de apoyo de los vecinos. Recalcaron que solo pudieron ingresar al 40% de las casas, de las cuales el 100% contaban con criaderos de mosquitos activos.

La Chacharita es uno de los tres barrios de Asunción que presentan brotes de dengue, por lo que los trabajos serán intensificados en la zona.

Más contenido de esta sección
Los rescatistas lograron sacar a flote la cabina estrujada del camión sojero que cayó al río Paraguay desde el puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, con el cuerpo del chofer de 27 años.
Un operativo policial permitió recuperar 44 animales vacunos denunciados como robados de un establecimiento ganadero del distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.
Policías y funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) aprehendieron este miércoles a un hombre por la supuesta venta ilegal de aves silvestres en peligro de extinción, en particular de gua’a (guacamayos). El procedimiento se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) presentó este miércoles en la Cámara de Senadores el proyecto de Ley de Formalización y Protección del Comercio Ambulante en Paraguay”.
Un bebé de tan solo 42 días de nacido falleció en la noche de este miércoles tras recibir múltiples puñaladas supuestamente por parte de su madre. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Un hombre murió electrocutado mientras cambiaba un foco en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.