08 may. 2025

Senepa denuncia inconvenientes para eliminar criaderos de mosquitos

Desde Senepa informaron que los trabajos de eliminación de los criaderos de mosquitos en el barrio Ricardo Brugada (Chacarita) se dificultan por la inseguridad en el lugar y la falta de colaboración de los vecinos.

chacarita

Trabajos realizados en el barrio Ricardo Brugada. Foto: Gentileza

Nicolás Aguayo, director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), explicó que los trabajos desarrollados en la zona de Ricardo Brugada, uno de los tres barrios que presentan brotes activos de dengue a nivel país, se dificultan por diferentes factores.

En ese sentido, argumentó factores como la inseguridad, calles angostas que imposibilitan el ingreso de los vehículos para la fumigación espacial y la falta de colaboración de los vecinos.

“Los criaderos inservibles, para ellos, son muy útiles, porque trabajan como recicladores. Botellas y latas son los principales criaderos encontrados, y es difícil sacar estos criaderos sin que la gente se moleste”, expresó Aguayo.

“También hemos podido ingresar al 40% de las casas nada más, donde encontramos criaderos de mosquitos en el 100% de las viviendas, lo que hace pensar que, lógicamente, el resto de las viviendas cerradas también cuentan con criaderos”, agregó.

El director del Senepa dio a conocer este viernes los resultados de los trabajos efectuados en los barrios Obrero y Chacarita, de Asunción, y Kurumba Cué, de Mariano Roque Alonso, que presentan brotes de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Así mismo, manifestó que la inseguridad es otro factor que impide la realización de un buen trabajo, pero no es el más importante, ya que luego de que los funcionarios retiran los criaderos, al día siguiente se encuentran con igual o más cantidad de ellos. Esto visibiliza la falta de conciencia, refirió.

“Más de 120.000 criaderos fueron ubicados desde el 3 de octubre del 2017, fecha en que se iniciaron las intervenciones en la zona”, aseguró.

Expuso que en la Chacarita se realizaron los trabajos en alrededor de 385 cuadras a la redonda con un total de 4.599 predios trabajados. Así también, en Mariano Roque Alonso se cubrieron 182 cuadras a la redonda con un total de 7.941 predios inspeccionados.

“Todo el equipo del Senepa está trabajando fuertemente en estos barrios, sin descuidar en absoluto el resto de los barrios capitalinos y, en general, del país”, finalizó Aguayo.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.