08 ago. 2025

Por segundo día consecutivo, indígenas se manifiestan en Itakyry

Varias comunidades indígenas se manifestaron, de manera pacífica y por segundo día consecutivo, en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.

manifestación itakyry.jpg

Los indígenas se manifiestan nuevamente en la ciudad de Itakyry.

Foto: Edgar Medina.

Unas 20 comunidades indígenas del norte de Alto Paraná se manifestaron este jueves sobre la ruta principal que une la ciudad de Itakyry con la ruta PY07.

La movilización se realiza por segundo día consecutivo, en el lugar denominado Cruce 47, donde los nativos cerraron parcialmente la ruta, según informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Los indígenas sostienen la medida de fuerza en protesta a la modificación de la Ley 3440/2008 que modificó el artículo 142 de la Ley 1160/1997 del Código Penal Paraguayo (CPP), para convertir en crimen la invasión de inmueble. Este jueves el Senado no llegó a tratar.

Lea más: Indígenas se manifiestan y cierran ruta en Itakyry

Uno de los líderes, Agustín Benítez, manifestó que cerca de 300 indígenas se movilizan en representación a unas 20 comunidades, de las 53 que hay en el Este del país.

Agentes de la comisaría 12ª de Itakyry dan cobertura policial a la movilización e informaron que no se registran incidentes en la zona.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.