20 ago. 2025

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Emoji?

Los emojis revolucionaron la comunicación digital desde que se convirtieron en un accesorio del teclado iOS en 2011 y consiguientemente fueron adoptados por la mayoría de las otras plataformas.

emoji.jpg

Fanáticos del emoji realizaron eventos simultáneos en Moscú, Londres, Dubái y São Paulo. Foto: guinnessworldrecords.com.

Este lunes se realiza la cuarta celebración del Día Mundial del Emoji, que se celebra el 17 de julio por la sencilla razón de que es la fecha que figura en el “emoji calendario” que se encuentra disponible en los dispositivos iOS y Android.

En 2017 los emojis incluso ya contarán con su propia película y entre las curiosidades más actuales se puede destacar que el de las lágrimas de alegría hoy día domina en Twitter y en Facebook, siendo el más utilizado en ambas plataformas.

Además, actualmente ya suman a 2.666 los emoji oficiales, debido a que el Consorcio Unicode, el órgano de gobierno que gestiona este lenguaje, amplió su oferta dramáticamente en 2017, gracias a una nueva gama de opciones en el tono de la piel, la selección de género y las profesiones.

Esta es una gran diferencia en comparación a los 722 que había en 2015, según informa la revista Time.

Embed


El emoji fue inventado por primera vez en 1999, pero no adoptado comúnmente hasta 2011. Shigetaka Kurita, de Japón, creó el lenguaje universal en preparación para el lanzamiento de un sistema de Internet móvil llamado NTT Docomo, con 176 símbolos de 12 por 12 píxeles.

Ahora, 5.000 millones de emojis se envían diariamente en Facebook Messenger y en Twitter e Instagram se utilizan regularmente para eventos y hashtags.

Además de la “cara con lágrimas de alegría”, la gente tiende a amar el corazón rojo, los ojos con corazones y el que tira el beso sonriente a través de las plataformas.

Algunos de los emojis más solicitados incluyen el que tiene un afro, un bagel y el de las manos que hacen un corazón. El del chef lanzando un beso también aparece entra los más buscados este año, según las estadísticas de Emojipedia.

Durante el fin de semana pasado, fanáticos de ciudades como Dubai, Dublín, São Paulo y Moscú buscaron establecer un nuevo récord Guinness al vestir trajes de emoji antes del Día Mundial y el estreno de la película The Emoji Movie, previsto para el próximo 28 de julio.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.