24 oct. 2025

¿Por qué es más fácil olvidar los malos recuerdos?

Un especialista ruso afirmó que los malos recuerdos también se quedan almacenados en el cerebro. Explicó por qué no los recordamos tan a menudo, y refirió que olvidarlos alarga los años de vida.

recordar-pensar.jpg

El cerebro humano tienen un mecanismo en el que prioriza los recuerdos positivos.

Foto: Pixabay.

El profesor de neurología, neuroquímica y genética de la Universidad Estatal de Medicina de Kazán (Rusia), Rustem Gaifutdínov, dio a conocer por qué la mente olvida más fácilmente los malos recuerdos.

Explicó un mecanismo con el que funciona el cerebro humano para que los malos recuerdos no impidan a la persona seguir adelante con su vida.

El especialista manifestó a Sputnik este lunes que aunque cueste más encontrarlos, los malos recuerdos también se quedan almacenados en el cerebro. Lo que ocurre es que este los esconde para que no los recordemos tan a menudo, aseguró.

Lea más: Consiguen reducir recuerdos selectivamente con la ayuda de un anestésico

“La conciencia humana tiene mecanismos que nos protegen de la negatividad. Si nos dejamos llevar constantemente por la negatividad y las preocupaciones, eso no alargará la vida de ninguna manera ni nos hará exitosos”, explica el experto.

Esta función del cerebro responde a un fin práctico y muy sencillo: que las personas demos prioridad a lo positivo para vivir más, para favorecer la capacidad del organismo de sobrevivir, comentó Gaifutdínov.

El ser humano es vulnerable en todos los sentidos a los momentos negativos y de preocupaciones. No obstante, aunque recónditos, esos malos recuerdos permanecen en la memoria.

Le puede interesar: Por primera vez, captan en video cómo el cerebro elimina las neuronas muertas

“Hay prácticas especiales que se usan en medicina forense, con las que se puede obligar a la persona a recordarlo todo. Esta puede recordar detalles, sensaciones visuales y auditivas y también todas las sensaciones corporales. Todo eso queda bien registrado en la cabeza”, comentó.

Entonces, priorizar los recuerdos positivos es el mecanismo que eclipsa los recuerdos negativos cuando echamos la vista atrás hacia un periodo concreto de la vida.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.