28 jul. 2025

Por primera vez una paraguaya pilotará un Airbus A380

La paraguaya y primer oficial Karin Arning, de tan solo 26 años, trabajará como copiloto de la flota Airbus A380, el avión comercial más grande del mundo. La aeronave pertenece a una compañía árabe que es la mayor operadora aérea, con más de 140 unidades encomendadas.

Karin.jpg

Karin Arning será la primera piloto paraguaya en sumarse al equipo de Emirates.

Facebook.

La primer oficial Karin Arning hará su último vuelo con Latam Airlines, de Asunción a Santiago de Chile, y retornará este sábado, ya que posteriormente se mudará a Dubái, Emiratos Árabes Unidos, para convertirse en la primera mujer paraguaya que pilotará aviones A380.

La piloto paraguaya aprobó un riguroso proceso de selección y a fines de setiembre iniciará su entrenamiento integral de tres meses en Emirates, la compañía más renombrada y de mayor crecimiento en el mundo.

Ya en el aeropuerto DXB, Karin trabajará como copiloto de la flota Airbus A380, el avión comercial más grande del mundo y del que la compañía árabe es la mayor operadora, con más de 140 unidades encomendadas.

La paraguaya dejará el país para cumplir su sueño.

La paraguaya dejará el país para cumplir su sueño.

Facebook

Según Areonáutica Paraguay, la piloto compatriota se unirá al plantel de pilotos de Emirates, compuesto por profesionales de más de 160 nacionalidades y será tanto la primera mujer paraguaya en volar equipos A380 como la primera piloto paraguaya en prestar servicios para Emirates.

Karin inició sus estudios de pilotaje con el instructor Rodolfo Zotti en el Cessna 152 ZP-EAO; continuó con su formación en California y Florida, Estados Unidos y a su regreso al país, en 2014, ingresó a Latam Airlines Paraguay, donde se desempeña, hasta mañana, como primer oficial de aviones Airbus A320 con base en Asunción.

La pasión por la aviación fue heredada de su mamá, Ingrid Kaddatz, quien durante décadas fue tripulante de cabina y jefa de cabina de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP).

Más contenido de esta sección
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.