11 nov. 2025

Por primera vez detectan oxígeno molecular en otra galaxia

En el sistema solar se detectaron en tres ocasiones oxígeno molecular y esta vez es la primera ocasión que se halla este elemento fuera de la Vía Láctea.

oxigeno en otra galaxia.jpg

Científicos chinos detectan por primera vez oxígeno molecular, en otra galaxia fuera del sistema solar.

Foto: Pixabay

El oxígeno es uno de los elementos más abundantes en el universo, al igual que el hidrógeno y el helio. Para detectar las longitudes de ondas de radio emitidas por las moléculas para buscar oxígeno se utilizó la astronomía milimétrica y la espectroscopia.

De acuerdo con datos de la Academia de Ciencias de China, el hallazgo fue en una galaxia de nombre Markarian 231 que se encuentra a 561 millones de años luz de distancia y funciona con un cuásar, el más cercano a la tierra.

Lea también: Científicos descubren señales de radio que llegan desde galaxia lejana

El descubrimiento fue con la ayuda del radiotelescopio IRAM de 30 metros en España, que tomó observaciones de la galaxia durante cuatro días a través de varias longitudes de ondas. “Detectamos la emisión de oxígeno molecular en una galaxia externa por primera vez”, sostuvieron los investigadores chinos en un artículo científico que recogió Sputniknews.

A su vez, las mediciones revelaron que la abundancia de oxígeno en comparación con el hidrógeno era aproximadamente 100 veces mayor, que la encontrada en la nebulosa de Orión.

Podría interesarle: Descubren material formado antes del Sistema Solar

Solo una región de la galaxia está formando nuevas estrellas a un ritmo de más de 100 masas solares al año, mientras que la Vía Láctea, por el contrario, tiene una tasa de formación de estrellas de alrededor de una a dos masas solares.

Si los resultados se mantienen, el fenómeno serviría para comprender más sobre el oxígeno molecular en las galaxias y el flujo de salida molecular desde un núcleo galáctico activo.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.