07 ago. 2025

Por primera vez Comuna de San Lorenzo utiliza sistema “antiplanilleros”

Desde éste lunes, la Municipalidad de San Lorenzo implementará por primera vez el sistema de marcación de entrada y salida en los relojes biométricos en donde 800 funcionarios se deberán adaptar al régimen.

reloj-biometrico-huella-digital.jpg

Foto: ip.gov.py

Este jueves se dio a conocer la nueva disposición del Intendente municipal de San Lorenzo, Albino Ferrer, quien comunicó que la institución a su cargo implementará, desde el lunes, el sistema de marcación por medio de las huellas dactilares de cada funcionario con el fin de conseguir “empleados responsables”, informaron desde la oficina de prensa dela Comuna.

Se prevé la instalación de 3 relojes biométricos. Uno ya fue instalado en el palacete municipal, en donde gran parte de los funcionarios administrativos y de la policia municipal deberá “marcar” su entrada y su salida, mientras que en una semana más se instalará uno en la oficina se Aseo Urbano (14 de mayo y España) y el restante en el mercado central de la ciudad.

Anteriormente los funcionarios de la Municipalidad de San Lorenzo hacían figurar la entrada y salida por medio del viejo sistema de tarjetas, lo que posibilitaba que muchos funcionarios no asistan al lugar de trabajo, ya que al no existir un sistema de control, un empleado podía entregar su tarjeta a algún compañero “amigo” para que éste registre su ingreso o salida, sin necesidad de que el funcionario asista a la institución.

Desde éste lunes los funcionarios del palacete de la comuna deberán registrarse por medio de sus huellas dactiláres, teniendo en cuenta que la orden de Ferrer es que San Lorenzo “ya no tenga planilleros”, detallaron desde la institución.

Más contenido de esta sección
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.