18 may. 2025

Por primera vez, captan en video cómo el cerebro elimina las neuronas muertas

El proceso de eliminación de neuronas muertas del cerebro fue captado por primera vez en un video. Científicos apuntan a hallazgos que pueden abrir posibilidades para desarrollar nuevos tratamientos para enfermedades cerebrales.

cerebro y neuronas muertas.png

Científicos lograron captar en video el proceso de eliminación de neuronas muertas del cerebro.

Foto: YaleCampus.

Hasta la fecha era muy limitado el conocimiento sobre la reacción del cerebro ante la presencia de neuronas muertas, por lo que el primer video que captó este proceso tiene un valor incalculable para el área científica.

Las imágenes corresponden a una práctica realizada en ratones de laboratorios y, pese a que no hay garantías de que el cerebro humano funcione de la misma manera, podrían proporcionar información para las investigaciones sobre el deterioro cerebral y la demencia.

El procedimiento se centró en las células gliales, encargada de la limpieza del cerebro, utilizando la técnica 2Phatal para causar la muerte programada de una neurona. Con marcadores fluorescentes siguieron la ruta de las células gliales.

proceso neurona muerta

El neurólogo Jaime Grutzendler, de la Escuela de Medicina de Yale, explicó que esto permite estudiar lo que ocurre inmediatamente después del deceso y ver qué otras células están involucradas en el proceso.

En ese sentido, según la publicación de Sputnik News, los investigadores visualizaron tres tipos de células gliales que forman parte del proceso: las microglias, los astrocitos y las células NG2.

De acuerdo con el video, las microglias coordinadamente envuelven el cuerpo de la neurona muerta y sus ramas principales (las dentritas), mientras que los astrocitos eliminan las dentritas de menor tamaño.

Los científicos apuntan a que las NG2 se encargan de prevenir la propagación de los fragmentos de células muertas.

Si alguna de estas tres células pierde de vista una neurona muerta, la tarea queda bajo responsabilidad de otros tipos de células. Este, a su vez, devela una comunicación entre células gliales.

Entre los hallazgos llamativos también se mencionó lo que ocurre en los cerebros de ratones más viejos. Los científicos señalaron que eran menos eficientes a la hora de eliminar las neuronas muertas.

El estudio mediante las tomas de imágenes de este proceso abre puertas para el posible desarrollo de nuevos tratamientos para las enfermedades cerebrales o casos de traumas craneoencefálicos.

Más contenido de esta sección
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV comenzó este domingo con el papa que descendió a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.
Más de 10.000 personas abarrotan este domingo la plaza de San Pedro del Vaticano a la espera de la misa solemne de entronización del nuevo papa León XIV.
El papa León XIV recorrió este domingo por primera vez en papamóvil la plaza de San Pedro para saludar a las decenas de miles de fieles que se congregaron para asistir a la misa de inicio de su pontificado.
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.