12 nov. 2025

Por el GPS del auto usado en crimen de hincha se identificó a los autores

Los sospechosos son hinchas de Cerro Porteño, integrantes de la barra Comando de Villa Elisa. Para los investigadores, el móvil del atentado criminal fue el robo de una bandera cerrista.

Identifican a autores del asesinato de hincha de Olimpia.jpg

Conflicto. La bandera dedicada al hincha Jesús, que fue robada meses atrás por olimpistas.

Tras el hallazgo de un automóvil Kia Picanto abandonado en el barrio San Vicente, en Asunción, similar al utilizado por unos sicarios en el atentado contra tres hinchas olimpistas, se logró confirmar las identidades de los supuestos autores del crimen. En el ataque perdió la vida Ángel Enrique Lemo Valdez, alias Kike, líder de una de las facciones de la barra franjeada en Villa Elisa.
“Se realizaron varios allanamientos en la zona de Villa Elisa en busca de los sospechosos; son hinchas de Cerro Porteño y la causa sería el robo de una bandera. Las diligencias se hicieron en base a las ubicaciones del GPS del auto, y el recorrido que hizo el día del crimen (el pasado sábado)”, explicó la fiscala Viviana Duarte.

Se trata de cuatro integrantes de la barra Comando del Club Cerro Porteño y el motivo del mortal ataque es el robo de una bandera cerrista, con dedicatoria a uno de sus integrantes que falleció en una gresca interna, ocurrida en inmediaciones del Club Cerro Porteño en el 2019.

Meses atrás, la bandera habría sido robada por la barra liderada por Kike, según la investigación. En venganza a ello, el pasado sábado se registró el atentado, donde perdió la vida Kike, quien cayó muerto frente a su casa, donde se encontraba tomando cerveza con otros dos hinchas.

IDENTIDADES. Ahora, tras el hallazgo del auto, se logró ubicar a la dueña, quien dijo haber vendido su auto a un hombre que se dedica al alquiler de vehículos, pero aún no cambiaron los documentos. Luego, se identificó a este hombre, quien señaló que en setiembre del año pasado alquiló el auto a un joven, que como tenía antecedentes penales, se hizo los papeles a nombre de su hermano.

De esa manera, los investigadores de la Policía Nacional y de la Fiscalía llegaron a identificar a los autores del atentado mortal. Uno de ellos es Elías Fabián Paredes Insfrán, quien fue la persona que alquiló el vehículo al hermano que tiene antecedentes penales. Él estaba manejando el rodado.

La otra persona es Alex David Mongelós Mendoza, alias Titiqui, identificado como el joven que portaba el arma larga y que estaba como copiloto dentro del Kia Picanto. Esta persona recién salió de la cárcel y Paredes salió el año pasado.

La tercera persona es Junior Alejandro Escurra Orué, alias Cabecita, quien también estaba disparando con una pistola desde la parte trasera del auto. Mientras que el cuarto integrante está reconocido como Albert Freddy, cuya identificación está en proceso. No se descarta un quinto cómplice.

Sobre la investigación, la fiscala contó que un testigo escuchó la conversación que mantuvieron los autores, luego de cometer el atentado. Fue frente a la casa de Paredes y relataban extasiados los hechos.

<b>Se realizaron allanamientos en busca de los sospechosos, son hinchas de Cerro Porteño y la causa sería el robo de una bandera.</b>

31235725

Circuito. Por el GPS del auto KIA Picanto se logró identificar a los sospechosos.

GENTILEZA

Con las banderas se marcan la “gobernanza criminal”

La muerte de Ángel Enrique Lemo Valdez, alias Kike, líder de una de las facciones de la barra organizada del Club Olimpia, tiene su origen en un hecho ocurrido seis años atrás, con una muerte de un hincha cerrista y una bandera en su memoria que recientemente fue robada, según datos que manejan los investigadores.

Al respecto, el criminólogo Juan Martens se refirió que las banderas utilizadas por barrabravas sirven para marcar territorios. “Las banderas son el simbolismo de quién manda en ese territorio, quién tiene el control, quiénes gobiernan. Lo llamamos ‘gobernanza criminal’, no es el Estado el que usa la fuerza en ese espacio, sino estos grupos criminales”, expresó.

Sobre el punto, explicó que los hinchas conocidos como barrabravas son personas relacionadas al consumo de drogas, al tráfico y el control territorial para la venta de estupefacientes. Además de pertenecer a un club de fútbol, también se adhieren a facciones criminales como el Primer Comando Capital (PCC) o el Clan Rotela.

Martens reveló que últimamente se tienen datos del aumento del tráfico de armas largas en nuestro país, elementos que son adquiridos por las facciones para defender sus territorios.

“La aparición de las armas largas muestra el aumento del poder. Las armas largas son más caras, exigen más logística para esconderlas. Estamos ante grupos criminales que intentan ostentar su poder”, agregó.

Para frenar esta oleada de violencia, el criminólogo afirma que solo hay un camino y es el de la inversión en los jóvenes a través de programas que los alejen de la criminalidad. Insistió en que el Gobierno debe lograr que padres y madres se inserten en el mercado laboral y que los jóvenes permanezcan en el sistema educativo para evitar que las facciones tomen el control en los barrios.

31235729.jpg

Juan Martens, experto

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la recusación del ex ministro Miguel Óscar Bajac contra los miembros integrantes de la citada Sala, los camaristas Claudia Criscioni, José Waldir Servín y Silvana Luraghi, quienes confirmaron su condena de 3 años de prisión y 2 años 6 meses para el funcionario Rafael Luis María Ramírez Doldán.
Una recusación de la defensa de la jueza de Paz de La Encarnación, Carmen Analía Cibils, en contra del magistrado de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, suspendió este martes la audiencia preliminar de uno de los casos de la mafia de los pagarés.
La funcionaria, que fue beneficiada con la suspensión del proceso luego de admitir los hechos y comprometerse a devolver G. 200 millones a la Comuna, admitió que hubo fallas en la administración.
Las víctimas refieren que sufrieron la rotura del vidrio de sus vehículos y el robo de sus pertenencias. La semana pasada nada más habrían experimentado tres atracos, aparentemente realizados por la misma persona.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, sobreseyó definitivamente a los dos banqueros, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, procesados por supuesto lavado de dinero junto con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo de Eulalio Lalo Gomes, en el caso conocido como Pavo Real II.