El número de consultas en este servicio se redujo porque se da prioridad a los casos nuevos y los controles quedan postergados como medida preventiva ante el Covid-19.
“Los pacientes sobrevivientes de cáncer, en aquellos que se encuentran en remisión de la enfermedad, se recomienda aplazar la consulta de control frente al riesgo de adquirir la infección”, explicó la doctora Eva Lezcano, jefa del Servicio de Oncología.
El área ambulatoria del Servicio de Oncología, que incluye consultorios y Hospital de Día, se encuentra en un sector diferenciado compartiendo con enfermos del Servicio de Hematología.
En esta área se extreman los cuidados para aislar a los pacientes inmunodeprimidos a fin de minimizar los riesgos de contagio de la infección de los pacientes, añadió.
CÁNCER Y COVID-19. “Existe cierta evidencia de que los pacientes con cáncer pueden sufrir infección más grave por Covid-19 si lo adquieren, probablemente con el cáncer y su tratamiento pueden contribuir a debilitar el sistema inmunitario, que a su vez reduce la capacidad de respuesta del organismo ante una infección”, señ.
En casos de que los pacientes decidan postergar el tratamiento a causa de la situación sanitaria del Covid-19, la jefa del Servicio de Oncología recomienda consultar con el oncólogo tratante. “Teniendo en cuenta, sin embargo, que la omisión del tratamiento contra el cáncer debido a la preocupación por el riesgo de adquirir infección por Covid-19 es una decisión grave y debe analizarla con su oncólogo”, dijo.
Insistió a los asegurados que conversen primero con su médico acerca de las consultas que no son esenciales y que pueden omitirse o reprogramarse.