El frío no congela la ilusión de alcanzar la máxima cita deportiva mundial que se disputa cada cuatro años.
Ana Camila Pirelli Cubas, a sus 30 años, enfrenta el reto que se le mantuvo esquivo en sus 15 años de carrera deportiva: Llegar a los Juegos Olímpicos. El sueño máximo de cualquier atleta. Para ello Camila emprendió vuelo a Estados Unidos, está en Illinois, desde noviembre del año pasado, entrenando bajo las órdenes de un entrenador americano, especialista en pruebas de saltos, su principal déficit en las pruebas combinadas.
ADIÓS A LAS LESIONES. “Lo más positivo del año pasado fue el récord nacional. Mejoramos bastante con relación a años anteriores, tuve muchas lesiones, tuve una inflamación del tendón de Aquiles. El año pasado llegué a ser la número cuatro en el heptatlón de los Juegos Panamericanos, la mejor posición de una paraguaya en atletismo en los Juegos Panamericanos”, comentó.
Camila, recordista nacional de heptatlón (siete pruebas combinadas), con una marca de 5.907 puntos, logrado el año pasado en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, donde obtuvo la cuarta ubicación.
Pero no se mostró satisfecha y está mentalizada a hacer un poco más y viajó a USA.
“Llegué a un punto donde también estaba mirando los Juegos Olímpicos, tuve la oportunidad de hablar con un entrenador americano (Lynn Smith), con técnicas distintas, que ya tiene atletas con medallas olímpicas y me arriesgué y estoy acá, supercontenta”, comentó.
“El primer mes me costó un poco, otro sistema, el clima mismo, pero estoy superfeliz acá. Mi entrenador en Paraguay Thomas Zuddy, a él siempre voy a estar agradecida y bueno, para mí fue como una etapa más. Estoy pasando a otra etapa y quedamos muy bien”, precisó.
“Me quedo acá hasta hacer la marca”, concluyó.
Competirá tres o cuatro veces
“Mi nuevo entrenador se llama Linz Smith, tiene experiencias siendo entrenador de heptatlón, está como entrenador de saltos y pruebas combinadas en la Universidad de Illinois y es ahí donde estoy entrenando”, dijo.
“Vamos a estar haciendo la primera competencia oficial entre marzo y abril; otra en mayo y también en junio en los Campeonatos Iberoamericanos, que van a ser en España”, apuntó.
“Mi entrenador apunta a que mejoremos en los saltos y también que nos acerquemos a las marcas mínimas de las vallas. No solamente porque podría haber una oportunidad ahí, pero estamos apuntando al hepta. Y una buena marca en vallas también ayudaría a llegar a los 1.100 o 1.200 puntos y eso ayuda mucho”, remarcó.
Camila Pirelli se concentra en EEUU en busca de la clasificación a los JJOO de Tokio.
6.420
puntos es la marca que le exigen a Camila para ir de manera directa. También puede entrar por ránking.
“El cambio de entrenador es como dar un nuevo paso en mi carrera, pero necesitaba dar este paso, es como renovarme y siempre buscando mejorar”.