07 nov. 2025

Populistas alemanes ven en el éxito de su partido derrota personal de Merkel

Berlín, 5 sep (EFE).- La líder del partido populista de derechas Alternativa para Alemania (AfD), Frauke Petry, interpretó hoy el éxito de su formación en los comicios del domingo en el estado federado de Mecklemburgo-Antepomerania como una derrota personal para la canciller, Angela Merkel.

La líder de Alternativa para Alemania (AfD), Frauke Petry, responde a las preguntas de los periodistas. EFE/Archivo

La líder de Alternativa para Alemania (AfD), Frauke Petry, responde a las preguntas de los periodistas. EFE/Archivo

“La señora Merkel se derroca a sí misma”, afirmó Petry en declaraciones a la cadena Phoenix antes de comparecer en una previsible multitudinaria rueda de prensa convocada en Berlín.

La líder de la AfD atribuye el éxito de su formación, que fue el segundo partido más votado por delante de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel, a los errores políticos de la gran coalición de conservadores y socialdemócratas.

“La canciller y el SPD (Partido Socialdemócrata) engañan a los ciudadanos, no importa si se trata de la crisis económica o de la migratoria”, dijo Petry, convencida de que los dos grandes partidos tradicionales están “desahuciando este país, y por eso la gente vota AfD”.

En declaraciones en la misma cadena, el vicepresidente de la AfD, Alexander Gauland, afirmó que “la CDU es una carcasa vacía sobre la que reina la señora Merkel” y se auguró que el partido no permitirá su disolución por la actuación de la canciller, con lo que a medio plazo se verán los desencuentros.

Por su parte, entrevista en la televisión pública ARD, la también vicepresidenta de la AfD Beatrix von Storch exigió un cambio de rumbo en materia de política de refugiados.

“Creo que la gente ha entendido que no podemos seguir manteniendo este tipo de estado social”, afirmó Von Storch.

Con fuerte pérdida de apoyos, los socialdemócratas se mantuvieron en las regionales de Mecklemburgo-Antepomerania como la fuerza más votada con el 30,6 %, seguidos de la AfD (20,8 %) y de la CDU, como tercer partido, con el 19 %.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.